En el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), saludan a las ingenieras además de destacar su rol fundamental, no solo en el fortalecimiento institucional, sino con el desarrollo energético nacional.
Con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de la mujer en la ingeniería, en el año 2014 fue creado por la Women’s Engineering Society (WES) el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, que se conmemora cada 23 de junio.
La empresa eléctrica destaca el papel protagónico de las ingenieras, y que esta fecha sea una oportunidad para que niñas y jóvenes opten por este camino profesional mirando al futuro.
Según el último informe de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la educación superior son mujeres, destacando que, estas carreras constituyen los empleos del futuro, la fuerza motriz de la innovación, del bienestar social, del crecimiento inclusivo y del desarrollo sostenible.
En la ANDE se cuenta con una política de equidad de género que tiene por objetivo promover una mayor participación laboral femenina en la institución, buscando mejorar la calidad de vida de los servidores públicos, hombres y mujeres, y la de sus familias, asumiendo un compromiso, que contribuya a disminuir las brechas entre hombres y mujeres, así como propiciar un entorno laboral inclusivo, equitativo y sin discriminación.