El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, destacó la importancia de la jornada de “Integración Gasífera en el Mercosur + Chile”, que se llevó a cabo el 16 y 17 de este mes en Asunción con la participación de expertos regionales. El evento fue impulsado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y financiado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con el objetivo de avanzar en estudios técnicos, normativos, financieros y de infraestructura vinculados al gas natural.

“Este emprendimiento, impulsado por OLADE y financiado por la CAF, es básicamente la preparación de los estudios técnicos, normativos, financieros y de infraestructura que necesita la región Mercosur más Chile para poder integrarse con el energético gas natural. Para nuestro país, sobre todo con el embanderamiento de nuestro gasoducto bioceánico, esto tiene una correlación perfecta con lo que pretendemos como nación”, señaló Bejarano.

Bejarano también destacó el papel que juega la CAF en el apoyo a Paraguay para desarrollar la normativa que reglamente la actual ley del gas natural, lo que permitirá avanzar en nuevas oportunidades energéticas. “Pretendemos introducir inicialmente gas proveniente de la localidad de Vaca Muerta en Argentina, pero luego desarrollar nuestros propios pozos hidrocarburíferos y así poder fluir gas natural paraguayo. Para ello necesitamos marcos normativos que nos guíen en la recepción de inversiones”, afirmó.

Armonización normativa para la integración 

Durante las sesiones de trabajo, se puso énfasis en la necesidad de armonizar normativas entre los países de la región para facilitar la inversión y el desarrollo de proyectos energéticos. “El deseo se manifiesta constantemente a nivel político pero hoy tenemos que pasar a esa fase técnica y eso es lo que se viene trabajando en este marco. Es como para estar todos en un mismo lineamiento y poder trabajar en conjunto con las mismas normas”, explicó el viceministro.

Finalmente, el viceministro valoró el carácter técnico de las reuniones desarrolladas en Asunción, donde participaron especialistas regionales y representantes de distintos sectores. Destacó que estos espacios de debate contribuyen al proceso de integración energética regional que impulsa Paraguay, especialmente en el ámbito gasífero.

Compartir