El ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), José Molinas, resaltó el rol que cumplen los consejos de desarrollo locales y la creación de los planes de desarrollo de cada municipio. La intervención fue en el marco del congreso anual South by Southwest (SXSW, en español, Sur por suroeste) organizado por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) este martes 13 de marzo en Austin, Texas, Estados Unidos.

“Los Consejos de Desarrollo permiten identificar grupos y familias vulnerables, así como acompañarlos en el proceso de reincorporación tras años de sentirse excluidos del gobierno centralizado”, explicó Molinas.

Añadió que el gobierno Nacional en alianza con gobiernos locales trata de construir capacidades y facilitar el acceso a la información y reconocer el valioso trabajo de la sociedad civil en municipalidades del país. “Es importante la construcción de un ecosistema de planificación participativa” añadió el ejecutivo.

Dijo, entre otras cosas que la creación de estos ecosistemas de planes locales y participativos es positiva para los municipios pues van construyendo de alguna manera puentes para lugares improbables, según expresó el ministro.

Actualmente, de los 254 municipios de Paraguay, 232 tienen planes de desarrollo local y un Consejo de Desarrollo municipal local para supervisar su implementación. En el caso de los departamentos, la cobertura es similar, con 15 departamentos que tienen Planes departamentales de desarrollo y Consejos.

Los Consejos de Desarrollo municipal y departamental buscan crear, desarrollar e implementar su plan de desarrollo respectivo. Son dirigidos por el Gobernador o intendente, dependiendo del caso, y las autoridades gubernamentales y representantes de cada municipio, organizaciones de la sociedad civil y docenas de comisiones del gobierno local, como las comisiones locales de salud, educación y seguridad.

Compartir