La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), en conjunto con miembros del Comité de Evaluación de Gobierno Abierto, socializaron el Cuarto Plan de Acción 2018-2020.

La presentación fue realizada el jueves 02 de agosto durante la reunión de la Mesa Conjunta, instancia donde el Estado y la Sociedad Civil se reúnen periódicamente para tomar decisiones. El documento se encuentra disponible en el siguiente enlace tiny.cc/4PlanGAbierto

El cuarto Plan 2018-2020 es el resultado de un proceso de trabajo de co-creación de más de seis meses, en los cuales se realizaron 31 talleres presenciales donde participaron 68 organizaciones de la sociedad civil y 58 instituciones estatales. Un dato intersante dentro de este proceso de co-creación es el aumento en cuanto a la participación tanto de la sociedad civil como de instituciones del Gobierno.

En estos talleres, alrededor de 1.000 personas participaron presentando un total de 182 propuestas, que luego fueron seleccionadas y priorizadas por los mismos participantes. Las propuestas priorizadas fueron revisadas por un Comité de Evaluación, integrado por representantes del gobierno y la sociedad civil, teniendo en cuenta criterios como que los compromisos deben ser medibles, alcanzables y puedan ser implementados y cumplidos a tiempo.

Las propuestas priorizadas fueron revisadas por un Comité de Evaluación, integrado por representantes del gobierno y la sociedad civil, teniendo en cuenta criterios como que los compromisos deben ser medibles, alcanzables y puedan ser implementados y cumplidos a tiempo.

Siguiendo con los principios y recomendaciones de la Alianza para un Gobierno Abierto (AGA), las propuestas deben representar avances en lo alcanzado hasta ahora en el país en términos de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. Asimismo, el documento contempla un periodo de revisión de parte de las nuevas autoridades, para asegurar su implementación.

Uno de los puntos resaltantes del Plan de Acción presentado es que compromete, con acciones concretas a los poderes Judicial y Legislativo, además de la Fiscalía General del Estado, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el Mecanismo Nacional de Prevención a la Tortura y la Defensoría del Pueblo.

La STP como institución coordinadora del programa Alianza para un Gobierno Abierto, fue la responsable de encaminar la co-creación del Cuarto PAGA 2018 – 2020, y contó con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Paraguay forma parte de la Alianza para un Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) desde el año 2012 junto con otros 75 países y actualmente está finalizando su Tercer Plan de Acción (2016-2018).Este año, los 75 países y gobiernos locales participantes del OGP elaboran sus Planes de Acción y deben entregarlos en agosto de 2018, de acuerdo al calendario definido por la instancia internacional. Entre ellos se encuentra Paraguay.

Compartir