El uso de tecnología en los trabajos de Ampliación y Rehabilitación de la Red de Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento de San Lorenzo posibilita que las obras avancen rápidamente, generando menos molestias a la ciudadanía.

El método empleado se llama Pipe Bursting, que permite cambiar las tuberías por otras de mayor diámetro sin necesidad de abrir zanjas. A esto se suma el factor tiempo ya que 100 metros de alcantarillado es posible terminar como máximo en dos días y no en siete, como ocurre con la forma tradicional.

Con este sistema sólo se requiere la apertura de una ventana frente a uno de los registros, a través de la cual se introduce un «topo» que avanza destruyendo la tubería antigua, ampliando el diámetro y arrastrando el nuevo caño. (Ver video).

De esta manera se evita generar molestias en el tránsito y a los vecinos. Todo el proceso de cambio en una cuadra toma un máximo de 48 horas, cuando el proceso normal de zanja abierta requiere de hasta una semana.

Esta tecnología, traída al país por el Consorcio Sanitario San Lorenzo, será fundamental para los trabajos en zonas de alto tránsito como el centro de San Lorenzo.

Todo el trabajo realizado hasta ahora cuenta con un fuerte apoyo del equipo social del Área de Sustentabilidad de la Unidad Ejecuta de Proyectos (UEP), que junto con personal del contratista y la fiscalización realizan visitas casa por casa y reuniones con los vecinos de las zonas afectadas, de acuerdo a un plan de trabajo, para explicar las labores a ser ejecutadas, su importancia y el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de la comunidad

En este sentido, la comunicación del programa se basa en el concepto «¡Vamos a vivir mejor!», que encierra la idea de que se trata de un proceso que mejorará la calidad de vida de la población de las ciudades afectadas, al brindarles un mejor servicio, en muchos casos hasta ahora inexistente, contribuyendo al mismo tiempo a disminuir los niveles de contaminación.

Hay que destacar que el Proyecto de Rehabilitación y Ampliación de la Red de Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento de San Lorenzo es un emprendimiento que beneficiará a más de 110.000 habitantes, aumentando su calidad de vida y contribuyendo al mejoramiento del medio ambiente, incluyendo el lago Ypacarai.

Esta obra abarca un total de más de 130 Km de redes a ser renovadas o instaladas, más el mejoramiento de plantas de tratamiento en Asunción y San Lorenzo.

Los trabajos se iniciaron en la ciudad universitaria en noviembre con las en tres frentes de trabajo, tanto en tareas de instalación de nuevos tendidos de tuberías en zonas que contaban con el servicio como la sustitución de cañerías en zonas que ya tienen alcantarillado.

El Componente 1, Asunción, aún está en fase de inicio. Se han realizado algunos trabajos de medición topográfica en la zona de la Chacarita y se están ultimando detalles para iniciar las labores en marzo.

Sistema Pipe Bursting:

https://www.youtube.com/watch?v=HX5beh0ubGY

Compartir