Regionales de la ARP rechazan cualquier intento de levantamiento de la vacunación contra fiebre aftosa
75
Los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en representación de productores pecuarios de todo el territorio nacional, dieron a conocer este lunes un comunicado en el expresan de manera categórica el rechazo a cualquier intento de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa mientras no existan beneficios concretos, significativos y debidamente comprobados para el sector y para el país.
Destacaron que la decisión de abandonar la vacunación debe estar sustentada únicamente en un análisis técnico serio y en ventajas reales que justifiquen plenamente el riesgo que asumiría el Paraguay, por más mínimo que sea este. Mientras tales condiciones no estén presentes, es irresponsable siquiera considerar esa posibilidad, refiere el documento.
“Este pronunciamiento refleja la voz unánime de las regionales que integran la Asociación Rural del Paraguay y, con ellas, a los productores de todas las zonas del país. La salud animal es la salud de nuestra economía y la vacunación es una responsabilidad histórica y una obligación con el Paraguay”, manifestaron las Regionales de la ARP.
Exitosa alianza
El comunicado reconoce la histórica alianza público-privada que ha fortalecido el sistema de salud animal en Paraguay, y destaca la importancia de seguir construyendo diálogos responsables y a la altura del profesionalismo que ha caracterizado a esta alianza por varias décadas, un modelo reconocido a nivel mundial.
El Paraguay ha construido durante décadas un estatus sanitario, que hoy es uno de los principales pilares de nuestra economía. Cualquier retroceso en este sentido pondría en serio riesgo la producción ganadera, que aporta el 12% del Producto Interno Bruto y representa el 14% de las exportaciones totales. Un brote de fiebre aftosa significaría no solo un golpe devastador para miles de productores, sino también para la estabilidad económica nacional, el empleo rural y la confianza internacional en nuestra carne, refiere el documento.