La XIII Nacional Braford y II Nacional del Ternero prosiguen con mucho éxito en el predio ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Las exposiciones, que comenzó el lunes 10 y proseguirán hasta el 17 de setiembre son organizadas por la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) y la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla (APCM) con la exhibición de ejemplares de muy buena genética que posteriormente serán llevados a subasta.
“Este evento ha superado todas las expectativas por el récord de participantes inscriptos –más de 400- para las diversas competencias y remates, que coinciden con el excelente momento que experimenta la raza y el aumento de criadores”, afirmó Silvio Ferrario, Presidente de la APCB.
Destacó la realización de la II Nacional del Ternero con amplia participación de cabañas, a la cual se suma la novedad de que este año contarán con la venta de jaulas de 10 hembras tipo Braford, que servirán como futuras madres o para iniciar registros.
“Invitamos a participar de la amplia programación, que incluye un almuerzo denominado Feedlot Braford, organizado en beneficio de nuestro flamante local, donde los socios y auspiciantes elaborarán sus mejores platos”, recalcó el directivo rural.
Por su parte, el directivo de la APCM, Diego Ruiz Zubizarreta, destacó el acuerdo estratégico con la Braford, y adelantó que la raza equina exhibirá ejemplares de alta calidad que posteriormente se pondrán a la venta en varios lotes.
Este martes y miércoles se realizará la admisión de animales de bozal, y el jueves se procederá al pesaje, luego de la cual -el viernes- se hará el juzgamiento de reproductores y hembras de la raza, y a la noche la entrega de premios.
Para el sábado 15 al mediodía está previsto el almuerzo Feedlot Braford, seguido de la feria de reproductores, de hembras tipo Braford e invernada, entre otros atractivos del programa que se exhibe en su totalidad en la imagen adjunta.
“La Nacional Braford es un evento muy importante dentro del calendario de actividades de la ARP, y sin dudas se constituye en una gran vidriera, tanto a nivel local como internacional, porque permite observar de cerca el trabajo desarrollado por las diversas cabañas criadoras, además de exponer la alta genética paraguaya”, puntualizó el Sr. Ferrario.
Con respecto a la capacitación, refirió que tendrán una charla titulada “Biotipo ideal de Braford y Toros que producen Mejores Hijos”, a cargo del Dr. Mustafá Yambay y el Ing. Manuel Ávila. Esta iniciativa de carácter técnico se realizará en el salón de la raza, está dirigida a estudiantes y organiza la Braford Junior, según se informó.