La Universidad Evangélica del Paraguay fue afiliada al Instituto de Estrategia y Competitividad de Michael Porter de la Universidad Harvard en el 2017, según informa Mgtr. Theodor Unruh, director del Campus Gutenberg, sede donde se desarrollará el curso.
Gracias a esta afiliación, la universidad ofrecerá el curso “Microeconomía de la Competitividad”, que será desarrollado por la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas. El objetivo es atraer a personas que desean impactar a nuestro país; y quienes aprenderán por medio del estudio de casos, cómo construir e incrementar la competitividad regional y nacional, a largo plazo. Se busca que los egresados sean líderes en el proceso de la re-ingeniería de diferentes sectores del mercado, aumentando la productividad y creando nuevas y mayores oportunidades.
El curso consta de 30 horas, a desarrollarse 10 semanas, a iniciarse el próximo 21 de mayo. Las clases serán los días lunes de 16:00 a 19:00 hs, y se impartirán en el Campus Gutenberg de la UEP. (Cacique Lambaré, esq. J. Aguirre).
El desarrollo del curso estará a cargo de la Dra. Gladys Benegas de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, y docente afiliada al MOC Network de la Universidad de Harvard.
Sus años de experiencia dictando el curso le permitieron convertirse en una de las especialistas en desarrollo económico más reconocidas del país. En su trayectoria profesional actuó en la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional y como Directora Financiera de la Itaipú Binacional.
Las clases estarán basadas en el método de estudio de casos con materiales de la Universidad de Harvard, preparados por el profesor Michael Porter (considerado el gurú de la estrategia y competitividad).
Durante las clases, el participante analizará diferentes casos de países y regiones, integrando conceptos teóricos como el modelo del diamante y el de clúster, para luego reflexionar sobre las posibilidades para generar impacto en su propio entorno.
El curso va dirigido a personas del sector público y privado. Para más información los interesados, pueden ponerse en contacto con las oficinas del Campus Gutenberg de la UEP: Teléfono: 021 557 622;
Celular: 0981 135 004;
Correo electrónico: moc@uepgutenberg.edu.py
Los horarios de atención son de 10:00 a 21:00 hs de lunes a viernes. También pueden consultar en la página web: https://www.uepgutenberg.edu.py/cursos/moc/.