Si el clima ayuda, los trabajos de la traza principal –que exhiben un avance estimado del 95%- podrían finalizar en julio próximo. También concluirían antes de finales de año las obras complementarias, como la construcción de accesos de todo tiempo para los distritos del área de influencia de esta ruta, que une Vaquería, distrito del departamento de Caaguazú, con la Ruta 10, a la altura de YasyKañy, en Canindeyú.
El mejoramiento de esta vía, cuyo trayecto atraviesa además una pequeña porción del departamento de San Pedro, está contemplado en el Programa de Pavimentación de Corredores de Integración y Rehabilitación y Mantenimiento Vial – Fase II, impulsado por la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (UEP-MOPC).
Los accesos previstos son para las comunidades de Santo Domingo, Mariscal López, Sidepar 7000, Sidepar 3000, San José Obrero y San Juan-3ª. Línea (Ex Acepar). Las obras complementarias comprenden, además, puentes, alcantarillas, cunetas y alambrados de la franja de dominio.
Iniciada en setiembre de 2015 y a cargo de la Gerencia de Proyectos de Vialidad (GPV) de la UEP-MOPC, la intervención abarcó un total de 57,2 kilómetros, más los accesos, y permitió mejorar el trazado de la ruta, agregando infraestructura y servicios para ofrecer comodidad y seguridad a quienes la utilicen.
La inversión total prevista supera los 256 000 millones de guaraníes, incluyendo las indemnizaciones a frentistas afectados por la ampliación o variación de la franja de dominio. Estos recursos provienen de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos de contrapartida local.