“Experiencias sobre Alianzas Público Privadas Paraguay – Uruguay” se denomina la conferencia llevada a cabo este jueves 17 de mayo, en la Universidad Autónoma de Asunción. La misma estuvo organizada por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

El objetivo principal de esta conferencia fue intercambiar experiencias entre el sector público y privado de Paraguay y Uruguay.

La apertura estuvo a cargo de la viceministra de Crecimiento Económico Inclusivo de la STP, Jazmín Gustale, quién indicó que Paraguay y Uruguay se encuentran en una etapa similar sobre el desarrollo de las Alianzas Público Privada (APP) y que mediante el acercamiento de ambas instituciones proporcionará grandes beneficios para todos.

Asimismo, resaltó que en uno de los ejes dentro del Plan Nacional de Desarrollo PND Paraguay 2030 consagra la inserción de Paraguay en el mundo, teniendo como objetivo el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo, “en esta línea de acción el gobierno ha llevado adelante políticas públicas que priorizan la inversión pública en infraestructura”.

Por su parte, el vicepresidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Germán Benítez, enfatizó que la CND en los 10 años ha trabajado bastante en el desarrollo de las capacidades vinculados a la gestión de fondos públicos, fondos de cooperación, proyectos de infraestructuras.  Además indicó que la Ley de PPP les asigna tres responsabilidades como la asesoría al poder ejecutivo y de las administraciones públicas contratantes, el segundo se basa en el fortalecimiento institucional y la coordinación institucional.

El relato sobre la experiencia paraguaya sobre APP, estuvo a cargo de Daniel Escauriza, director general de Participación Público Privada de la STP, mientras que por Uruguay disertó Victoria Rodriguez, gerente de Planificación y Relacionamiento Interinstitucional de la CND. Finalmente, el gerente general de la CND, Pablo Gutiérrez, presentó un proyecto sobre centros educativos y abrió la conversación con el público.

Cabe resaltar que la STP y la Corporación Nacional para el Desarrollo de Uruguay, firmaron éste miércoles 16 de mayo pasado un memorándum de entendimiento a fin de fortalecer la cooperación técnica en proyectos de desarrollo.

El objetivo de este acuerdo se centra en la cooperación y realización de capacitaciones mutuas, apoyo en la implementación de sistemas más eficientes en materia de administración de fondos de cooperación internacional y fondos del Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos específicos, como capacitación, asesoramiento, diseño e implementación de proyectos.

La Corporación Nacional para el Desarrollo, tiene como misión brindar servicios a Ministerios, Intendencias, Entes y Empresas Públicas para la consecución de los objetivos de desarrollo del país mediante la gestión de empresas con enfoque al ciudadano y la responsabilidad social. Entre sus cometidos se encuentra el desarrollo de infraestructura, la ejecución de fondos y la estructuración financiera de proyectos.

Por su parte, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social tiene a su cargo coordinar el diseño, implementación, monitoreo y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo y a su vez, fomentar el desarrollo de la APP y de la inversión en infraestructura y servicios.

 

Compartir