El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renovó este martes el compromiso de Paraguay de ser un protagonista activo en la construcción de una verdadera integración regional, previendo promover la complementariedad de nuestras economías y fortaleciendo la conectividad y la infraestructura para ser así más competitivos. Fue durante su intervención en la 53° Cumbre del Mercosur, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El mandatario enfatizó que para el Paraguay la integración regional es un imperativo, no una opción, y en ese contexto manifestó su deseo de que en el año 2019, el Estado Plurinacional de Bolivia sea miembro pleno del Mercosur.

El gobernante paraguayo sostuvo que el Paraguay reivindica como uno de los principales pilares de la integración regional, la superación de las asimetrías, atendiendo a las particularidades de cada Estado parte

“En los procesos de integración, las fronteras no nos separan, nos unen. Por ello, debemos construirlos con respeto a las autonomías y realidades de cada país, basados en intereses compartidos”, afirmó el dignatario paraguayo.

El presidente Abdo Benítez expresó que su Gobierno lleva adelante un proceso de ambiciosos cambios, característica de un país con población joven, mirando hacia el frente y asumiendo los compromisos del futuro, con el acompañamiento de la sociedad paraguaya.

“Defendemos una convivencia que se nutre en el debate saludable, enriquecedor y constructivo, conscientes de que la unidad no implica uniformidad y donde el disenso permite dar valor a cada idea y a la diversidad de pensamiento de todo ciudadano”, agregó.

Añadió que el ciudadano paraguayo ha despertado y pide que no seamos indiferentes a sus justos reclamos. “Exigen que hagamos frente a la corrupción y a la impunidad”, acotó.

Un Paraguay más incluyente

“Estamos comprometidos con el Paraguay de la gente, donde el ciudadano es el primer motor de su transformación. Un Paraguay más incluyente, más justo, más solidario, pero con la conciencia de que transformar el país es un esfuerzo colectivo”, exteriorizó.

Remarcó que el comercio intra Mercosur tuvo un incremento significativo en los últimos años y que lo mismo está pasando en el ámbito de las inversiones.

Así también manifestó que el rol de la concertación política en el Mercosur debe seguir en el derrotero de importantes logros para la promoción de la democracia y las libertades ciudadanas, el respeto a los derechos humanos y el ejercicio pleno, por parte de sus ciudadanos, de los elementales derechos civiles y políticos.

“Tenemos casos exitosos de integración de cadenas productivas en autopartes con Brasil y con Argentina. Productos brasileros y bolivianos navegan por nuestras aguas para llegar a mercados alrededor del mundo”, refirió el jefe del Ejecutivo Nacional.

FOCEM II

El presidente Abdo Benítez abogó igualmente por una pronta entrada en vigencia del FOCEM II, por constituirse en una imprescindible herramienta para el desarrollo de la convergencia estructural de economías y regiones con necesidades especiales dentro del Mercosur

“A pesar de las inevitables críticas, los avances del Mercosur en materia económica y comercial son evidentes y deben ser optimizados para el desarrollo, la diversificación y la ampliación de nuestros intercambios económicos y comerciales”, afirmó el gobernante.

Apoyo para que Bolivia sea miembro pleno

El presidente paraguayo también manifestó su deseo sincero de que en el año 2019, el Estado Plurinacional de Bolivia sea miembro pleno del Mercosur., Para el Paraguay, es innegable su destino geopolítico de convertirse en un centro de interconexión regional, capitalizando lo que el célebre escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos, llamaba la isla rodeada de tierra”, enfatizó el mandatario Mario Abdo Benítez.

Compartir