“El Ejecutivo derogó el decreto 7702 que reglamenta el artículo 42 de la Ley 422 de la normativa Forestal y momentáneamente se restablecerá el decreto 7031 del año 2017,  hasta tanto se presente una nueva reglamentación”, informó Cristina  Goralewski, nueva titular del Instituto Forestal Nacional (INFONA),  al término de una reunión mantenida con el presidente Mario Abdo Benítez.

La responsable del Infona argumentó que el decreto derogado contradice en sus delineamientos el desarrollo sostenible de los objetivos de la institución a su cargo, sumado a un excesivo margen de interpretación que propiciaba que ciertos aspectos de permitían el uso inadecuado del referido decreto;  por lo cual el Ejecutivo consideró “oportuno y prudente” la derogación total.

Por otro lado, destacó que el decreto reglamentario Nº 7031 del año 2017 contó con la participación de todos actores del sector forestal y fue formulado dentro de una conciencia política,  sumada a la visión país que se busca para obtener a beneficio y aprovechamiento de la ciudadanía y de los sectores afectados.

La titular de Infona mencionó que están iniciando un proyecto complejo de un análisis de los ejes temáticos que constituirán el núcleo de un nuevo decreto reglamentario inclusivo y didáctico con los fines de la institución. “Es importante mencionar que el proceso de verificación y estudio se realizará en forma integral sobre todo el cuerpo legal tomando como punto de partida la Ley 422 del año 1973”, apuntó.

Instan a apoya incentivo

En ese punto, refirió que les “invade la necesidad de una participación integral de todos los sectores activos, por lo cual hacen efectiva la invitación a todos los agentes de potencial colaboración que pudieran acompañar el compromiso de la institución de apoyar e incentivar la productividad sostenible, aprovechamiento y cuidado de nuestros  bosques”, expresó Cristina Goralewski.

Destacó que “este trabajo se realizara de forma coordinada también con las demás instituciones públicas;  de forma participativa dentro de una política forestal nacional que integre los fines y propósitos del Gobierno actual, en estrecha colaboración en necesidades de corto, mediano y largo plazo que afectan al país”.

Piden a diversos sectores a involucrarse 

Anunció asimismo que solicitarán  “a los diversos sectores de los gremios, sociedad civil, asociaciones, academias y del ámbito privado designen sus representantes para el estudio y la revisión integral de la ley 422/1973, con miras a lograr que el cuerpo legal garantice un desarrollo sostenible dentro del marco del respeto ambiental con el cual nos sentimos identificados y comprometidos”.

Afirmó que “el sector forestal hoy asume un rol protagónico en el Gobierno, el desarrollo forestal sostenible se convierte en una política de estado y nuestra institución debe estar a la altura de esta premisa” puntualizó la titular del Infona.

Reactivarán consejo

Apuntó que el objetivo es que “el Infona sea un modelo de eficiencia, gobernabilidad, transparencia y productividad, que la institución se proyecte digna y confiablemente a nivel nacional e internacional”. Añadió que para ello “es importante el trabajo articulado de todos los actores del sector forestal, y para ello,  reactivaremos el Consejo Asesor del Infona, que es un espacio desde el cual podemos crear las políticas públicas acorde a la realidad y a los objetivos a lograr en el sector”, subrayó.

Compartir