Las exportaciones totales, al mes de octubre del 2025, alcanzaron un valor de USD 14.182,1 millones, lo que representa un aumento del 3,3% respecto a los USD 13.273,9 millones observados a octubre del año anterior. Un reporte sobre comercio exterior divulgado este jueves por el Banco Central del Paraguay (BCP) indica que las ventas al mercado extranjero registradas representaron el 67,1% del total, con un valor de USD 9.513,9 millones, un 0,8% inferior al valor acumulado a octubre del 2024. Las reexportaciones, que aportaron el 26,4% del total, alcanzaron los USD 3.746,0 millones, reflejando un aumento del 15,3%. Por su parte, las otras exportaciones, con una participación del 6,5%, mostraron un aumento del 4,1%, situándose en USD 922,3 millones.
En términos interanuales, las exportaciones totales registraron un aumento del 16,7 % en octubre de 2025. Al desagregar este resultado, se observa que las exportaciones registradas fueron el componente con mayor incidencia positiva, aportando 9,6 puntos porcentuales (p.p.) a la variación total. En segundo lugar, las reexportaciones contribuyeron con 5,5 p.p., mientras que otras exportaciones registradas lo hicieron con 1,5 p.p.
Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, acumularon USD 3.225,7 millones, un 14,1% inferior con respecto al mismo periodo del año anterior, con una incidencia negativa de 5,5 p.p. El producto de mayor incidencia negativa fue la soja, compensado en parte por la incidencia positiva del maíz y el resto de semillas y frutos oleaginosos.
Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron un incremento del 10,9% con respecto al valor registrado a octubre de 2024, alcanzando USD 3.792,7 millones y con una incidencia positiva de 3,9 p.p. en el total de las exportaciones registradas. Este comportamiento se explicó, principalmente, por los mayores envíos de carne y menudencia bovina, y en menor medida, por los envíos de aceite de soja.
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron un valor de USD 1.498,6 millones, con un aumento del 5,8% con respecto a los niveles registrados a octubre de 2024 y con una incidencia de 0,9 p.p. en el total de exportaciones registradas. Este aumento respondió, esencialmente, a los mayores envíos de hilos, cables y demás conductores, así como de los demás artículos textiles.
Por su parte, las exportaciones de combustibles y energía registraron una disminución del 2,5%, alcanzando un valor de USD 997,0 millones.