Con el objetivo de marcar presencia tanto a nivel nacional como en el extranjero, la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay (ARJP) realizó un gran trabajo organizando y trasladando a una delegación de jóvenes estudiantes de distintas carreras ligadas a la producción, a la Expo Palermo 2018 en Buenos Aires, Argentina.

Los jóvenes participaron de diferentes actividades enmarcadas en la programación de la muestra, a más de importantes visitas a establecimientos. En tal sentido, Matías Vargas, titular de la ARJP, informó que una de las primeras actividades fue la “Jornada Internacional de Buenas Prácticas en Centros Genéticos” y una disertación sobre “Mejoramiento Genético Bovino”, desarrollado en el renombrado centro genético argentino Alta Ciale, oportunidad en que visitaron las instalaciones y aprendieron sobre el manejo.

En el marco de la Expo Palermo, la delegación participó de la charla sobre “Producción Ovina y Preparación para Exposición” dictada por el experto brasileño Dr. J. Barbosa. Así también presenciaron el trabajo de juzgamiento de las distintas especies y razas como Angus, Brangus, Braford, Hereford, Polo Argentino, Criollos, Hampshire Down, Texel, entre otros.

La Jornada Anual del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina (Ateneo SRA), también fue una excelente oportunidad para incrementar los conocimientos en el marco del “Congreso Internacional sobre la Tecnología y su Aplicación a la Producción.

Los jóvenes rurales participaron además del Congreso Internacional “Argentina y el Mercosur, hacia dónde vamos”, la misma contó con la disertación de notables exponentes Americanos (USA) y Australianos de la ganadería y la agricultura, además de profesionales argentinos del sector. Los mismos expusieron sobre las alternativas y buenas prácticas para elevar los niveles de producción en diferentes rubros, aplicando tecnología. Durante el evento, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Dr. Daniel Pelegrina, abrió el diálogo con las diferentes delegaciones presentes para dar a conocer el trabajo que desarrolla el gremio rural argentino y su compromiso con los demás países.

Paraguay y la Asociación Rural del Paraguay se vieron muy bien representados por los miembros de la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay durante el Congreso Internacional, ya que actuaron como voceros de cada uno de los grupos de trabajo del work-shop, donde expusieron soluciones y proyectos aplicables para fomentar la producción agrícola, ganadera y forestal dentro de la región.

Cabe destacar que los miembros de la ARJP extendieron contactos con los ministerios de agricultura y ganadería de Texas y Australia, quienes se mostraron abiertos a apoyar futuras actividades del joven gremio rural y abrieron sus puertas para visitas técnicas. De esta manera se expone una excelente gestión de la ARJP representando al sector joven del Paraguay en la Expo Palermo 2018.

Compartir