El  Presidente de la República, Mario Abdo Benitez, recibió este lunes en su despacho a la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer,  al embajador de Italia en Paraguay, Gabriel Annis, al vicepresidente de la Cementera italiana Colacem,  Marco Focard,y al representante legal de la empresa, Fernando Beconi.

En la ocasión el embajador Gabriel Annis, ratificó el respaldo del Gobierno italiano a esta inversión emblemática que sin duda fortalecerán los lazos económicos y atraerán a más  empresas italianas como ha sucedido en otros países; así también,  destacó el compromiso de las empresas italianas en el cumplimiento irrestricto de las leyes de nuestros país en cuanto a responsabilidad social y ambiental.

La ministra Cramer resaltó el avance del proyecto con la presentación al Ministerio del Ambiente, (MADES), sobre las documentaciones requeridas para la adecuación a la normativa local. Así también,  el vicepresidente de la empresa anunció que  el inicio de las obras está  prevista para año 2020,  con una duración estimada de dos años,  en cuya primera etapa emplearán a unas 700 personas. Posteriormente, la empresa daría  empleo directo a unas 500 personas aproximadamente  y sumando a la cadena a unas 2.000 personas indirectamente,  dándose el funcionamiento de la industria en el año 2022.

En dicha oportunidad, los empresarios  y el embajador Italiano,  informaron al presidente Abdo, sobre el pleno respaldo de la población en la audiencia pública llevada a cabo  la semana pasada,  con  participación de más de 200 referentes locales y el involucramiento activo de más de 30 voceros locales , presentando así el  respaldo total a la inversión y lo que significaría para la comunidad  de San Alfredo -donde se tiene prevista la instalación de dicha fábrica – ubicada a unos  80 kilómetros de la capital de primer departamento.

El presidente de la República Mario Abdo, celebró la madurez y el  interés;   una vez más ratificó el apoyo del Gobierno. En ese sentido,  se interiorizó de la planificación a futuro una vez que se cumplan las normativas. Igualmente, expresó su beneplácito de que esto siga madurando como resultado de su visita a la empresa Colacen en noviembre pasado, donde pudo comprobar los altos estándares en la producción y sustentabilidad de dicha  empresa, y que dicha inversión se concrete en la brevedad posible. La empresa Colacem no pretende sólo producir beneficios económicos y de empleo, sino también el desarrollo cultural y social en la zona a instalarse, con un enfoque industrial sostenible que pone en el centro de la propia visión a la persona y sus valores.

Compartir