La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) empezó la construcción de 235 viviendas en del departamento Central, 100 de ellas en las comunidades, Jesús Misericordioso y San Cristóbal de Itá. Otras 135 casas se están edificando en el asentamiento Gaspar R. de Francia de Itauguá. Las obras corresponden a la quinta y última etapa del proyecto Che Tapyi, financiado con la ayuda del gobierno de la República de China (Taiwán).

En breve comenzarán a edificar otras viviendas sociales hasta alcanzar las 632 soluciones previstas para los sectores vulnerables de la población durante el periodo 2018.  Las empresas constructoras y consultoras contratadas para los trabajos en las mencionadas localidades comenzaron las fundaciones para las primeras viviendas, así como la colecta de documentos de los beneficiarios.

En breve, comenzarán las obras en San Benito son 110 viviendas (también en Itá), 184 en Hechapyrá, Yby Jau, departamento de Concepción. Y 103 casas en comunidades indígenas de Paraíso, Urundey y La Paciencia del departamento de Presidente Hayes, que totalizan 397 soluciones habitacionales.

El proyecto Che Tapýi de SENAVITAT, corresponde al actual periodo de gobierno que recibió un ayuda financiera del gobierno asiático para la brindar soluciones habitacionales a 4.500 familias en situación de alta vulnerabilidad. A cinco años de la llegada del programa a terreno ha cumplido con el objetivo.

No solo proporcionó viviendas, sino también infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de los usuarios como agua potable, energía, centros comunitarios, mejoramiento de locales escolares, plazas y parques con equipamientos. Esto con la intención de mejorar sustancialmente la vida de las personas. En la actualidad Che Tapýi tiene registradas 2951 viviendas culminadas, 919 en ejecución y 632 en proceso de inicio.

Compartir