El debate sobre el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa marca un momento clave para el sector cárnico y para el país. Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) sostienen que esta discusión debe asumirse con rigor técnico, transparencia y respeto institucional. Tras una reunión con el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Carlos Martin, referentes de la mencionad cámara destacan que este proceso representa una oportunidad para reforzar la confianza internacional y consolidar a la carne paraguaya como un orgullo nacional.

Consideran que este debate debe ser asumido como un espacio para que todos los actores principales acerquen sus criterios técnicos, de modo que los argumentos puedan discutirse con rigor, transparencia y en un marco de respeto institucional.

“Este debate es una señal de madurez institucional y un paso positivo para el país. Significa que, como nación, estamos aspirando a mejorar nuestro estatus sanitario y nuestra imagen internacional, lo que genera más confianza en la comunidad global y en los mercados”, expresó Randy Ross Wiebe, presidente de la CPC.

Por su parte, Daniel Burt, gerente general de la CPC, destacó: “Paraguay ha logrado una expansión internacional sin precedentes en el sector cárnico gracias a que las decisiones estratégicas se tomaron siempre sobre bases científicas y técnicas. La discusión actual debe continuar en ese mismo camino, con apertura, consenso y profesionalismo”.

La CPC reitera que los avances en materia de sanidad animal deben construirse sobre consensos técnicos, institucionales y científicos. Solo de esta manera será posible mantener y ampliar la credibilidad internacional, generar más oportunidades de crecimiento y proteger, al mismo tiempo, los intereses de productores y consumidores paraguayos.

Compartir