La Industria Nacional del Cemento (INC) registra un ahorro de 1.5 millones de dólares al mes mediante el horno de clinker que se encuentra en funcionamiento con el nuevo combustible (coque de petróleo) en la planta de Vallemí, Concepción. Así también, desde el mes de abril se prevé aumentar la capacidad de producción de 50 a 70 mil bolsas por día con la instalación del nuevo molino en la planta industrial ubicada en la ciudad de Villeta, así lo anunció su titular, Jorge Méndez.
Fue esta mañana en la residencia oficial Mburuvicha Róga, donde Méndez mantuvo una entrevista con el jefe de Estado, Horacio Cartes, ocasión en la que presentó un informe sobre el funcionamiento de los nuevos equipos incorporados para su modernización y por ende, economizar gastos. Además anunció más inauguraciones en la INC.
Indicó que con el cambio de combustible ya están hace más de tres meses en pleno funcionamiento y ahorrando cerca de US$ 1,5 millones al mes para la cementera estatal, según explicó en conferencia de prensa a su salida de la residencia oficial.
“Ya no consumimos más fueloil, solamente para los arranques y ya empezamos a ahorrar cerca de un millón y medio de dólares al mes. La planta está en pleno funcionamiento en Vallemí con el nuevo tipo de combustible”, refirió el titular de la cementera estatal.
Méndez también informó sobre el avance de las obras para el nuevo molino instalado en la ciudad de Villeta. “Hoy contamos con un molino y vamos a tener dos funcionando ya desde finales de marzo, y a comienzos de abril ya tendremos la capacidad de duplicar la capacidad de producción”, apuntó el funcionario.
Méndez recordó que durante el gobierno actual ya experimentaron reducciones de precios en tres oportunidades, por lo que están viendo en qué etapa del año podrían bajar de vuelta el precio. Cabe recordar que al iniciarse la gestión de la actual administración, el precio del cemento por bolsa en la planta de Villeta se fijaba en los G. 42.500, tanto que hoy se ubica en los G. 38.500, registrando así una reducción del 9%. Con la nueva baja que se analiza, se espera fijar el precio en los G. 37.000.
Por otro lado, en la planta de Vallemí, al tomar las riendas de la INC el actual gobierno, el precio de la bolsa era de G. 38.390. Mientras que en la actualidad, gracias a las reducciones, se fija en los G. 34.000, marcando un descenso del 11%.
70 MIL BOLSAS POR DÍA
Señaló que, de 52 mil bolsas por día, pasarán a una producción de 70 mil bolsas por día a partir del mes de abril. “La industria pasaría a otra etapa ya con mayor producción y con los ahorros que estamos teniendo ya con el cambio de combustible” explicó Méndez.
PRIORIDAD, COMENZAR A PRODUCIR MÁS
El titular de la INC dijo que la prioridad del presidente Cartes es comenzar a producir más con el nuevo molino que se está probando y que en el mercado haya suficiente cemento, a un precio competitivo y que sea beneficioso para todo el sector de la construcción y economía del país.
“Estamos despachando bien, en un promedio de 52 mil bolsas por día, este mes de febrero hemos despachado 870 mil bolsas y ya llegamos al 90% prácticamente de nuestro objetivo, que es cerca de 1 millón de bolsas al mes”, enfatizó el presidente de la Industria Nacional del Cemento.
EMPRESA RENTABLE Y CON MEJOR CALIFICACIÓN BANCARÍA
Aseveró que hoy la INC, económicamente hablando, es una empresa rentable y con la mejor calificación bancaria. “Nuestro estado financiero esta auditado por auditorías externas y auditoría del Poder Ejecutivo, trabajamos con todos los bancos y tenemos la mejor calificación bancaria”, apuntó.
“Cuando entramos a la INC tenía la peor calificación y eso no lo decimos nosotros, lo dicen las entidades financieras y ellos controlan todo el estado financiero de la empresa y estamos saneados financieramente. Los papeles, más las entidades financieras, son las que evalúan para darnos créditos y estamos con la mejor calificación bancaria”, remarcó.