El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó a la Comunidad Vy’apav? del Distrito de Azotey, departamento de Concepción, 5.200 aves de doble propósito. La actividad fue organizada y acompañada por la Coordinación Departamental para la Estrategia Indígena del Proyecto PRODERS. Forma parte de la ejecución del Plan de Inversiones para Comunidades Indígenas (PICI), dentro del componente de seguridad alimentaria con enfoque sostenible.

Así también, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el manejo de ganado bovino en la comunidad indígena Arroyo Bandera, del Distrito de Villa Ygatimi, departamento de Canindeyú. El programa incluyó calendario sanitario, cuidados culturales, prevención y detección de enfermedades e irregularidades en los animales, alimentación y uso de productos veterinarios en general.

También pobladores de la comunidad indígena Tekoha Katu de Arroyo Mokõi, del distrito Ybyrarobana en Canindeyú fueron capacitados sobre sanitación animal. En esta localidad existen 36 familias que recibieron animales para la cría y cuidado en general bajo el objetivo de producción bovina (leche y fabricación de queso).

Técnicos del MAG /PRODERS recorrieron la Comunidad Tekoha Ka’aguy Poty Camba del distrito de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú; para la selección de un terreno, donde se ubicará en breve el piquete comunitario y brete para dicha nucleación social, que posee 15 familias que fueron incluidas en la franja prioritaria del Proyecto PRODERS para ser sujetos del PICI, a fin de contribuir a elevar el estándar de vida de la comunidad.

Compartir