El Estado, a través de la Procuraduría General de la República, obtuvo un logro histórico al ejecutar una órden de comiso por valor de Gs 7.000.000.000 sobre los bienes de ex funcionarios condenados por hechos punibles de corrupción cometidos en el ejercicio de sus cargos. El Procurador General, Sergio Coscia, informó este jueves además que desde el inicio de gestión del Gobierno hasta la fecha, se pudo recuperar e inscribir bienes a nombre del Estado Paraguayo por un valor aproximado a 40 mil millones de guaraníes.

El Procurador General de la República informó además que el caso está caratulado como Hilarión Osorio, ex funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas. Se trata de una condena por hechos de corrupción del año 2007. Además de Osorio, también están involucrados el ex funcionario Arnaldo Abegg, y sus respectivas esposas Tomasa Álvarez y Cynthia Giménez.

“Hoy por fin hemos logrado culminar los trámites de inscripción de los bienes a nombre del Estado Paraguayo. El total de lo recuperado, ya inscripto, ronda entre los 7 mil millones de guaraníes”, confirmó el titular de la Procuraduría.

Coscia señaló que el compromiso del Gobierno en la lucha contra la corrupción es firme. “El mensaje es claro, el mensaje es para los funcionarios públicos que quieren ser deshonestos y que quieren ser infieles con la República del Paraguay” enfatizó.

Por unos 40.000 millones

El Procurador General de la República indicó que desde la gestión de este Gobierno hasta la fecha se ha logrado “un aproximado de 40 mil millones de guaraníes en bienes que ya han sido inscriptos a nombre del Estado Paraguayo. Son bienes provenientes de hechos punibles del crimen organizado y en el caso de hoy, por primera vez, bienes provenientes de hechos punibles por corrupción”, destacó.

Remarcó asimismo que el objetivo del gobierno, desde la Procuraduría, es agilizar los trámites para que la recuperación de los bienes sea efectiva.

Se destaca que esta inscripción de bienes, se da el mismo día en que la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) ingresa al Congreso las leyes de modificación para la lucha y prevención de hechos punibles del crimen organizado y lavado de dinero.

En este contexto el Procurador indicó que esta es una muestra de la férrea voluntad del Gobierno Nacional de fortalecer las instituciones y la lucha contra la corrupción y la impunidad.

 

Compartir