El Instituto de Previsión Social (IPS) realizará el segundo pago de subsidio a trabajadores formales con contratos cesados ante la situación de la pandemia del COVID-19. Así lo anunció el titular de la previsional, Andrés Gubetich, quien en la fecha se reunió con el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, junto a miembros del consejo de administración de la previsional. El segundo pago beneficiará a los trabajadores con contratos suspendidos por más de 30 días, estimados en 55.000 personas, más otros 11.000 empleados afectados por la pandemia que fueron inicialmente excluidos por ganar más de dos salarios mínimos.
Luego de la audiencia con el mandatario, el presidente del IPS, Andrés Gubetich, confirmó la posibilidad de un segundo pago de subsidios. “Queríamos informar a la ciudadanía toda que en base a las conversaciones con el Consejo de Administración, que es la máxima autoridad del IPS, y en base los informes técnicos que hemos recibido, vinimos a comunicar al señor presidente la posibilidad de hacer un segundo pago a todos los trabajadores formales que están en cesación o suspensión de sus actividades conforme a la Ley 6524”, confirmó.
Refirió que el primer pago a 80.000 trabajadores ha significado un desembolso de 82 mil millones de guaraníes. “Podemos decir con certeza que a la fecha el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha recibido más de 105 mil solicitudes de suspensión o cesación, de los cuales el IPS ha procesado cerca de 80 mil y ha pagado un monto cercano a los 82 mil millones de guaraníes, como una primera cuota”, indicó.
Reiteró que en atención a los saldos positivos que tiene el IPS y conforme a los informes técnicos recibidos será posible “hacer un segundo pago a aquellos funcionarios formales, cuya patronal haya solicitado la cesación o suspensión de sus actividades por más de 30 días, sea así 60 o hasta 90 días como lo establece el Código Laboral”, mencionó. Andrés Gubetich explicó que el segundo pago beneficiará a los trabajadores con Contratos Suspendidos por más de 30 días, estimados en 55.000 personas, más otros 11.000 empleados afectados por la pandemia que fueron inicialmente excluidos por ganar más de dos salarios mínimos.
Inyección de G. 105.000 millones
El titular de la previsional adelantó que con este segundo pago, la inyección total de circulante será de 105 mil millones de guaraníes. “Queríamos trasmitir esa buena noticia que el IPS ya ha desembolsado hoy más de 80 mil millones de guaraníes, y a partir de que salga el Decreto Reglamentario, que va ser en estos días próximos, se va se va inyectar 105 mil millones de guaraníes más”, anunció.
Añadió que el Consejo de Administración ha resuelto subir el techo que se tenía de 2 salarios mínimos. “Viendo los números hemos decidido no limitar el pago por los salarios mínimos, si no que queda abierto el techo y eso va beneficiar a más de 11 mil personas. Estaremos pagando a los 55 mil del primer grupo y a 11 mil nuevos beneficiados que están ganando actualmente más de 2 salarios mínimos, más de 3 salarios mínimos o inclusive más de 5 salarios mínimos”, explicó.
Gubetich explicó que los beneficiarios recibirán el pago en forma retroactiva de la primera cuota y la segunda cuota se dará dependiendo de cómo vayan evolucionando las medidas sanitarias y cómo afecte o no los pedidos de reposos por Covid o los pedidos de suspensiones de actividades laborales de las empresas que comunique al Ministerio del Trabajo. Tampoco descartó un tercer pago del subsidio. “Podemos inclusive hablar para fines del mes de junio de un tercer pago, siempre del 50 % del salario mínimo”, concluyó.