Un nuevo récord histórico en las recaudaciones de la Dirección Nacional de Aduanas, que al cierre del mes de octubre alcanzó la suma de más de 1 billón 67 mil millones de guaraníes, fue anunciado por el Gobierno Nacional. Las autoridades destacaron una reducción de la brecha de evasión, mediante los fuertes controles aduaneros y una consolidación del proceso de formalización.
Los resultados de la recaudación del mes de octubre fueron presentados en la fecha al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por parte del titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández Frutos.
Tras la audiencia, el máximo responsable de la institución aduanera, junto al ministro Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, manifestó la necesidad de mantener y consolidar estos niveles de recaudación de modo a tener fondos suficientes para financiar el presupuesto público y atender las necesidades sociales, sin tener que recurrir a endeudamientos externos.
Refuerza crecimiento sostenido
Esto, más que el número, refuerza el crecimiento sostenido como desafío que tiene la institución que acompaña al Presidente Mario Abdo Benítez y se da en un entorno regional muy desafiante, según expresaron a su salida del Palacio de López.
De acuerdo a lo expresado por el director de Aduanas, el informe final, presentado hoy al presidente Abdo Benítez, es el resultado del cierre al mes de octubre y representa un 16% de crecimiento, en comparación al mismo periodo del año anterior.
“Tenemos una suma superando el billón y es un crecimiento de 16% respecto al mismo periodo del año pasado y nuestra intención es mantener este ritmo de crecimiento, así tendremos un presupuesto consolidado y con eso tendremos fondos suficientes para atender muchas necesidades”, exteriorizó Julio Fernández, en conferencia de prensa.
Mantener ritmo
“Aduanas es una institución que recauda para el Estado para financiar el Presupuesto y lógicamente no tiene un crecimiento sostenido para financiar el presupuesto, necesita otros instrumentos como el caso de los bonos y endeudarse, creemos que debemos mantener un ritmo”, apuntó el funcionario.
Se educe brecha de evasión
“En estos momentos estamos hablando de un menor movimiento comercial, hay menos camiones ingresados al país, un 20% menos, se ha recaudado más con menos mercaderías, lo que significa que se está reduciendo la brecha de evasión y se está consolidando poco a apoco un proceso de formalización”, agregó Fernández.
Valoran logro
Por su parte, el ministro Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión, reiteró el apoyo del Presidente Mario Abdo Benítez y destacó el logro del Director Nacional de Aduanas y su equipo, en un contexto regional difícil. Así también remarcó la institucionalidad y el fortalecimiento que la institución está haciendo internamente. “El desafío es seguir adelante y sostener este crecimiento”, indicó.