La misión técnica Paraguay–Israel, en el marco de la declaración de intención suscrita entre ambos gobiernos, que tiene como objetivo fortalecer la cooperación en materia de agua, tanto como recurso natural y como servicio esencial, puso en marcha su plan de actividades que se inició con la presentación de las instituciones participantes y exposición de los ejes prioritarios de cooperación definidos a nivel interinstitucional.

Durante la jornada se llevaron a cabo presentaciones sectoriales bajo el tema: “El agua como recurso y como servicio: una visión integral desde las instituciones del sector”, con las siguientes intervenciones:
• Panorama de los recursos hídricos nacionales – Ing. David Fariña (MADES)
• Gobernanza, desafíos y financiamiento del sector – Ing. Claudia Crosa (DAPSAN–MOPC)
• Regulación del sector de agua potable y saneamiento – Dra. Cristina Muñoz (ERSSAN)
• Prestación de los servicios en áreas urbanas – Abog. Luis Fernando Bernal (ESSAP S.A.)
• Gestión comunitaria del agua – Ing. Fernando García (SENASA)
• El agua en el Chaco y la experiencia de las cooperativas menonitas – Representante de la Comisión Intercolonial del Agua

En el bloque de síntesis y perspectivas, la Ing. Claudia Crosa, directora de DAPSAN–MOPC, presentó un resumen de los aportes institucionales, su vinculación con los ejes de trabajo de la misión técnica y dirigió palabras de agradecimiento a las autoridades y a la delegación israelí.

De este trabajo forman parte las siguientes instituciones: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS); Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE); Secretaría de Emergencia Nacional (SEN); Embajada de Paraguay en Israel; Embajada del Estado de Israel en Paraguay; Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN–MOPC); Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA); Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN); Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP); Representantes de la Comisión Intercolonial del Agua (cooperativas menonitas del Chaco) y delegación técnica israelí.

Compartir