Del 3 al 5 de julio tendrá lugar el Workshop “Ciudades creativas y sustentables” organizado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) y la Facultad de Arquitectura y Arte (FADA) con el apoyo de CONACYT, la UNA y el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI).

La economista Selva Olmedo, investigadora a tiempo completo de la FCE UNA, informó que el acto de lanzamiento tendrá lugar el próximo martes 3, a las 09:00, en la Dirección de Posgrado de la mencionada institución en el Campus Universitario de San Lorenzo para luego realizarse dos paneles. El primero, de 10:00 a 12:00, versará sobre Gestión Pública en las ciudades creativas: experiencias, inversión, impacto económico y social, desafíos y oportunidades. El segundo, de 14:00 a 16:00 enfocará la gestión privada en las ciudades creativas: experiencias, inversión, impacto económico y social, desafíos y oportunidades.

El miércoles 4, las actividades se iniciarán en Archivo Nacional, en el microcentro de Asunción, donde, de 09:00 a 10:00, Héctor Schargorodsky, del Observatorio Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires presentará una ponencia denominada Buenos Aires: Ciudad creativa.

Posteriormente, de 10:30 a 12:00 se realizará el tercer panel. Será en el Archivo Nacional y se abordará el tema sobre comunidad creativa: estado del arte, desafíos y oportunidades, aportes al desarrollo socio económico de la ciudad. De 14:00 a 16:00 está prevista una visita al Centro Histórico de Asunción para ver la experiencia de desarrollo territorial del barrio San Gerónimo.

Como última actividad de ese día, se tiene prevista la presentación de una nueva ponencia para abordar el tema Economía cultural y creativa. La misma será en el salón auditorio de la Facultad de Arquitectura UNA en el Campus de San Lorenzo, de 19:00 a 20:00, y estará a cargo nuevamente de Héctor Schargorodsky, del Observatorio Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

El Workshop culminará el jueves 5 dos actividades. De 10:30 a 12:00 en el local de la Sociedad Científica del Paraguay se realizará el último panel para enfocar sobre potenciadores de la industria creativa, actividades o proyectos en marcha, desafíos y oportunidades, emprendimientos futuros. Posteriormente, de 14:00 a 16:00 se realizará una visita de campo a KOGA.

Los interesados en participar pueden inscribirse en https://goo.gl/forms/Vnk7UHzUoNVvQU6u2

 

 

 

Compartir