La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), busca replicar a nivel país el proyecto “Sistema de Gestión de Residuos Sólidos”. El mismo fue una iniciativa de la Universidad, ejecutado en el marco del fomento a la investigación científica en dicha casa de estudios.

El mismo abarca el diseño de un sistema para la gestión de los residuos sólidos que incluya, programas de clasificación y tratamiento de los residuos, tecnología, actividades de concienciación ambiental, estrategias para almacenamiento temporal y disposición final de los RS.

En ese contexto la investigadora principal del proyecto, la docente, Lidia Rosa Saldívar de Salinas, realizó una presentación a la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) con el fin de recibir un retorno en cuanto a la viabilidad del proyecto, además de algunas apreciaciones técnicas y recomendaciones por parte de los expertos de la STP.

El ministro secretario ejecutivo de la STP, José Molinas Vega brindó algunas sugerencias en ese sentido, entre ellas la de vincularlo con el Fondo Verde del Clima para implementarlo como un proyecto en los municipios a través de los planes territoriales.

Entre otras cosas y teniendo en cuenta que las clasificaciones de los residuos pueden generar ganancias, se propuso la idea de conectarlos con mercados a través de los proyectos en la modalidad de Alianzas Público Privadas (APP).

Se habló también de la idea de crear una Ley de reciclado para que pueda convertirse en una política pública que trascienda gobiernos. Como lo establece el  Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030, en uno de los ejes estratégicos, tener un hábitat adecuado y sostenible universalizando la disposición y manejo de residuos urbanos e industriales y ampliando la infraestructura de los servicios de gestión de residuos sólidos en zonas urbanas, industriales y rurales.

Al término de la presentación, la STP, a través del ministro Molinas agradeció la presentación y se mostró enteramente a disposición con los investigadores a cargo del proyecto para seguir apoyando a nivel técnico y trabajando juntos este tipo de iniciativas.

Compartir