El Gobierno Nacional, presidido por el jefe de Estado Horacio Cartes, logró importantes logros en el período 2013 – 2018, según el informe de gestión de la Escribanía Mayor de Gobierno presentado en la mañana de este martes al dignatario por la Abogada Marta Narvaja.
Entre los logros más importantes de la gestión de la Escribana Mayor de Gobierno, Marta Narvaja, se destacan la regularización de la titulación de los edificios históricos como el Palacio de Gobierno y el Cabildo, que tenían título, pero no estaban inscriptos o presentaban defectos en la inscripción; al igual que la Casa de la Independencia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Salud Pública y Mburuvicha Róga.
Regularización de títulos
Así también, la titulación y regularización de títulos de comunidades indígenas, tierras del INDERT y asentamientos urbanos (SAS y SENAVITAT). Se otorgó título a 20 comunidades indígenas y se benefició a más 2.000 familias de asentamientos rurales y urbanos.
Parques nacionales
La Escribanía Mayor de Gobierno también logró la titulación de los Parques Nacionales Ñacunday, Defensores del Chaco, Agripino Enciso y Cerro Corá; mientras que sigue en proceso los de Médanos del Chaco, Tinfunqué, Serranía San Luís y Paso Bravo.
Digitalización
Igualmente, la Digitalización del Archivo de la Escribanía Mayor de Gobierno, la Informatización, reubicación y reacondicionamiento físico de los documentos. Se impulsó la promulgación del Decreto del Poder Ejecutivo N° 7551/17, por el que se declara de Interés Nacional el proyecto de preservación y digitalización del Archivo de la EMG. Mediante ello fueron proveídos los recursos para el inicio de los trabajos, que están en pleno proceso y a punto de culminar.
Transparencia y ahorro
La gestión de la Escribana Mayor del Gobierno, Marta Narvaja, se caracterizó por la Transparencia y Ahorro al Estado; la participación activa labrando actas de licitaciones públicas millonarias; destrucción de valores, entrega y recepción de administraciones de las Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación; así como de los ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo. Todas las actas fueron realizadas con costo cero para el Estado.
Local propio
En el año 2016 se inauguró la sede propia de la institución, quedando inscripta la casona adquirida como Patrimonio Cultural de la Nación, dejando un legado al patrimonio estatal y ahorrando en el pago inútil de alquileres para local de la EMG.
Clubes deportivos
Entre los clubes de fútbol más antiguos del Paraguay, se encuentran los situados en barrio Obrero, Tacumbú, entre ellos el Club Cerro Porteño, Nacional, Sol de América, Presidente Hayes y Atlántida.
El Gobierno de la época le otorgó terrenos para sus sedes y campos de deporte, por una Ley especial, en tiempos del Dr. Félix Paiva, Presidente de la República y siendo uno de los ministros de la época que firmó varias escrituras, don Higinio Morínigo. Las escrituras se otorgaron entre 1938 y 1.945. Estos protocolos y planos originales obran en el Archivo de la EMG. Fueron recuperados porque algunos clubes no contaban con sus títulos, por lo cual se expidió testimonio y se tramitó la inscripción en el Registro de Inmuebles.