El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), avanza en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), documento estratégico que consolidará la hoja de ruta de largo plazo para orientar las políticas públicas del país. Este Plan se caracteriza por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

La etapa de revisión y validación del marco estratégico se desarrolló bajo una metodología participativa que abarcó distintos niveles y sectores. En este proceso se llevaron a cabo talleres regionales en el Centro, Este, Norte, Sur, Chaco y Área Metropolitana, con la participación de representantes de la sociedad civil, la academia, el sector productivo y los gobiernos locales. Asimismo, se realizaron encuentros técnicos con organismos y entidades del Estado, a fin de garantizar coherencia, factibilidad y alineación interinstitucional.

El Plan también contempló espacios específicos de diálogo con juventudes y pueblos indígenas, cuyas prioridades, derechos y visiones fueron incorporados en la construcción de la estrategia. A ello se sumó la participación de paraguayos en el exterior, entre ellos becarios, exbecarios y especialistas que aportaron su conocimiento y experiencia. Asimismo, la plataforma digital abierta www.paraguay2050.gov.py permitió que la ciudadanía revisara documentos, priorizara propuestas y presentara sus aportes desde cualquier lugar del mundo.

En el ámbito institucional, las autoridades del MEF presentaron los avances del PND 2050 ante la Mesa Directiva del Senado y, posteriormente, ante la de la Cámara de Diputados, además de realizar presentaciones temáticas en comisiones legislativas. Los parlamentarios destacaron el carácter estratégico del Plan, su visión de Estado y la inclusión de desafíos territoriales recogidos en el proceso participativo.

El alcance del proceso es significativo, con más de 3.065 personas que participaron en 78 eventos presenciales y virtuales, mientras que la plataforma digital recibió un total de 5.468 aportes ciudadanos. Todos estos insumos fueron sistematizados y constituyen la base del marco estratégico del PND 2050.

Actualmente, el MEF trabaja en la fase de cierre técnico, definiendo acciones estratégicas e indicadores, y preparando el instrumento normativo que acompañará la implementación del Plan. El lanzamiento oficial del PND Paraguay 2050 está previsto para finales de octubre de 2025 y marcará un hito en la planificación nacional. Con este paso, el Estado reafirma su compromiso con una planificación abierta, basada en evidencia y orientada a resultados, que busca impulsar un desarrollo sostenible, inclusivo y con visión de futuro para todo el país.

Compartir