Sergio Coscia, designado nuevo Procurador General de la República, expresó que las instrucciones del Presidente de la República, es coadyuvar y asesorar en todos los procesos de denuncias o acusaciones contra jueces de la república que cometan hechos punibles o irregularidades en el desempeño de sus funciones, en el marco de la lucha contra el contrabando; una de las prioridades del Ejecutivo.
Coscia mantuvo una reunión con el Director Nacional de Aduanas, Julio Fernández, con quien presentará una denuncia contra el juez de Ciudad del Este, abogado Efrén Giménez Vázquez, involucrado en un caso de liberación de un conteiner que Aduanas intervino.
“Nosotros tenemos la instrucción, como Estado paraguayo, de ser implacables con aquellos jueces que cometan irregularidades, vamos a respaldar desde el Poder Ejecutivo a todas las instituciones y les invitamos a que hagan las denuncias correspondientes bajo los mecanismos que establece la ley”, apuntó el nuevo Procurador General.
Aseveró que las instrucción recibida por parte del Presidente de la República es el de asesorar a todas las instituciones dependientes del Ejecutivo en las denuncias contra jueces que hayan actuado de manera irregular, de modo que sean sancionados en caso de ser comprobada alguna acción que no se ajusta al marco legal vigente.
Sergio Coscia garantizó a las instituciones que tengan o reciban denuncias o que quieran denunciar a magistrados, deben comunicarse con la Procuraduría para recibir el respectivo asesoramiento, sobre todo para que no se cometan errores de falta en la acusación y en las denuncias que se hagan.
“La idea es que el Jurado de Magistrados actúe de oficio luego de las denuncias realizadas si es que cree correspondiente la denuncia que se hizo, entonces el canal sería de la institución a la Procuraduría una consulta de asesoría”, apuntó el funcionario.
Señaló que la Procuraduría establecerá un dictamen para saber cuál es la forma jurídica en la cual se realice la denuncia para no cometer ningún error jurídico, ni material, de modo tal que el Jurado tenga la facultad y la posibilidad de ejercer su rol de juzgador de la manera adecuada.
Frenar el contrabando y la impunidad
Por su parte, Julio Fernández, director de Aduanas, afirmó que este caso de denuncia involucra al juez de CDE, abogado Efraín Jiménez Vásquez, quien intervino en la liberación de un conteiner que Aduanas retuvo y encontró que estaba subvalorado en un porcentaje muy alto.
“Lo que no queremos es que esto quede impune, porque entendemos que hubo un proceder equivocado y, por otro lado, no queremos que esto se siga multiplicando en toda la república”, manifestó Fernández.