Ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se realizó hoy la recepción de un nuevo desembolso de la donación otorgada por la República de China (Taiwán) a nuestro país, para el financiamiento de la construcción de viviendas sociales a través del proyecto “Che Tapýi”, que se ejecuta mediante del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Se trata de un monto de 3 millones 920 mil dólares, correspondiente al tercer desembolso de la donación iniciada en el 2017.
La donación del gobierno taiwanés fue entregada por el embajador de la República de China (Taiwán), Diego L. Chou, durante una ceremonia desarrolla en Palacio de Gobierno.
En la ocasión, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, agradeció el apoyo del país asiático para el programa habitacional que, además de construir viviendas, se ocupa de revitalizar los barrios a través de infraestructura comunitaria y servicios básicos para el fortalecimiento de toda la comunidad, así como también, la edificación de centros comunitarios, plazas, parques, canchas de fútbol y mejoramiento de escuelas.
“Hoy tenemos el último desembolso del año 2017, quedando pendiente 10 millones de dólares que serán ejecutados este 2018 para terminar las viviendas”, refirió el ministro Durán al tiempo de remarcar el compromiso del Ejecutivo con el 22% de estas viviendas en comunidades indígenas.
De igual manera, refirió que el Gobierno está trabajando y visitando zonas inundadas, donde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat desarrollará un proyecto denominado “Litle Taiwán” en el marco de la construcción de la Costanera Norte, con ayuda del Gobierno de la República de China (Taiwán), que significará la construcción de unas 300 viviendas sociales. Esto, dijo, mirando el fututo y así prevenir la exposición de la gente a las inundaciones.
“A mucha gente le estamos dando la esperanza de que en esto se seguirá trabajando para tener una solución en parte definitiva con un proyecto y con los fondos que seguramente van a ser proveídos por el Gobierno y también por la hermana República de Taiwán”, enfatizó el ministro de urbanismo.
2.500 viviendas para fin de año
El ministro Dany Durán también anunció, que a pocos días de cumplirse los 100 días gobierno, los funcionarios de la institución a su cargo han trabajado arduamente en una proyección para construir 2,500 nuevas viviendas sociales y que las mismas serán entregas a finales de este año 2018.
“En su Gobierno (Presidente Abdo Benítez), desde que empezamos a trabajar el 16 de agosto y para fin de año vamos a llegar con 2500 viviendas y eso debo agradecerle a la gente y los funcionarios que están presentes, porque no han escatimado tiempo, a la noche, los sábados inclusive, para terminar todo lo que eso implica”, exteriorizó el alto funcionario del Gobierno.
Por su parte, el embajador de la República de China (Taiwán), Diego L. Chou, señaló que esta entrega será para el financiamiento de más viviendas sociales, además de contribuir al “fortalecimiento de los fraternos lazos y estrechar nuestra cooperación muy fructífera”.
Renovación de compromiso
Expresó que en la última visita del mandatario paraguayo a su país, ambas naciones han ratificado históricos compromisos para seguir defendiendo los valores fundamentales de la democracia, la libertad, y los derechos humanos.
“Realmente se han profundizado los vínculos tradicionales que nos unen durante más de 60 años y ahora nos toca renovar nuestro compromiso de apoyar al Presidente en sus proyectos socioeconómicos en beneficio de nuestros hermanos paraguayos”, expresó el diplomático taiwanés.
Significó que el enfoque será aumentar el comercio bilateral y enfatizar los proyectos de infraestructura, inversión y comercio exterior. “Y ahora nos toca este proyecto”, apuntó.
“Taiwán seguirá los principios de ayuda externa y asistencia mutua y promoverá diversos programas de cooperación e inversión con proyectos que se incrementarán con miras al fortalecimiento de las relaciones amistosas para elevarla a la versión 2.0, una versión ampliada y mejorada”, puntualizó el embajador Diego L. Chou.