El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, expresó que el proyecto de reconversión, que prevé la construcción de un auditorio, guarderías y un área de comida, albergará cerca de 6.000 funcionarios que trabajarán en esta zona, además se sumarán unas 4.000 personas que diariamente visitarán el lugar para recibir el servicio público.
Fue durante al acto oficial en las instalaciones de la ANNP, donde hoy se hizo entrega de la orden de inicio para esta obra de edificios de Gobierno Nacional, en el marco del proyecto de reconversión del Puerto Asunción, donde en esta primera fase se prevé la construcción de cinco (5) torres que alojarán a varios ministerios.
Está obra, según el secretario de Estado, es el primer paso que se da dentro de un programa más amplio que incluye obras de restauración del edificio histórico de la ANNP, el desarrollo de áreas peatonales sobre la bahía y eventualmente, la instalación de una galería gastronómica, además de los servicios básicos que contará toda esta área y las calles de servicio.
Inversión
El ministro Jiménez Gaona indicó que la construcción de esta obra prevé un plazo de 30 meses y una inversión que ronda los 480.000 millones de guaraníes, a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estacionamiento y una terminal para Metrobús
Señaló que el proyecto prevé también la construcción de un estacionamiento para más de 1200 vehículos y una terminal (provisoria) para el Metrobús. “Vamos a hacer una estación provisoria inicialmente mientras se va desarrollando un proyecto mucho más amplio, que pueda implicar la construcción de un centro comercial asociado a la terminal del Metrobús, exteriorizó el alto funcionario del gobierno.
Explicó que la terminal del Metrobús no es solamente para esta primera línea en construcción, sino también prevé la culminación de la línea que se promoverá en el tramo Luque-Asunción y forman parte del plan maestro de desarrollo del trasporte público de pasajeros en el acceso norte y sur.
Programa sin precedentes
Haciendo un balance de las obras llevadas adelante por el gobierno del presidente Cartes, el ministro Jiménez Gaona, respondió: “Hemos podido desarrollar un programa de infraestructura que no tiene precedentes en una gestión (de gobierno) de 5 años, con más de 3.000 millones de dólares en obras ejecutadas, distribuidas por toda la geografía nacional y que hoy, muchas de ellas, ya están al servicio de la gente, mejorando la calidad de vida de nuestro compatriotas”.
“Este es un proceso contínuo, hay muchas obras que hemos concluido en esta administración, otras que hemos arrancado y concluido y muchas que vamos a dejar para la próxima administración”, enfatizó el secretario de Estado.