Ciudades como San Lorenzo, Fernando de la Mora, Capiatá, Luque, Ñemby, Areguá, Lambaré y Villa Elisa, en el Departamento Central, fueron beneficiadas con 600 km de nuevos tramos asfaltados en los últimos cinco años, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Estas obras permiten tener hoy corredores de interconexión entre las ciudades y a vez sirven para “oxigenar” las principales rutas del país.

Los trabajos realizados no solo incluyeron pavimentación asfáltica, también otras mejoras  como la construcción de cunetas, colocación de alcantarillas, entre otros. La ejecución de estas obras estuvo a cargo del MOPC. También se concretaron proyectos en coordinación con la Itaipú Binacional y Yacyretá.

El objetivo del programa es dotarle al área metropolitana de un mayor número de alternativas que permitan que el tráfico fluya de mejor manera, valorizando a su paso a las comunidades y también a los usuarios del transporte público de pasajeros con la modificación o incorporación de nuevos itinerarios.

Todas estas acciones están enmarcadas dentro del “Plan Maestro de Transporte, Infraestructura y Logística” del MOPC.

Hay que destacar que desde hace tiempo, ningún gobierno ejecutó en el área Central tantas obras relacionadas al tránsito, tal como lo está haciendo el actual Gobierno Nacional.

Compartir