En el marco de la nueva política catastral, y a fin de seguir mejorando su atención y accesibilidad, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) modernizó las sedes ubicadas en Encarnación y Ciudad del Este, y próximamente la de Coronel Oviedo. La modernización incluye aumento considerable del personal, lo cual permitirá procesar mayor cantidad de expedientes del interior, sin que los recurrentes tengan que apersonarse en la Capital.
En cuanto a accesibilidad, a partir de mayo entrará en vigencia un novedoso mecanismo para agilizar trámites consistentes en el Sistema de pago y de expediente electrónico, que agilizará de gran manera los trámites y pagos de usuarios.

En cuanto a la política de regularización de la tenencia de tierras, el Servicio Nacional de Catastro logró viabilizar en un año 8.700 casos para titulación/año, 1500 por ciento más respecto a los 570 por año en épocas anteriores. Asimismo, el SNC encaminó más de 20 denuncias de presuntas falsificaciones y adulteraciones de Certificados Catastrales encaminadas a la Superintendencia de la Corte, 222.000 cuentas denunciadas que disponían base imponible “cero” (no tributaban) que fueron detectadas y regularizadas, de conformidad a la ley, y ayudó a los municipios a recaudar 80% más en impuesto inmobiliario rural.

Asimismo, 160 funcionarios fueron capacitados en Derecho Catastral con la Organización de Estados Americanos (OEI) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y actualmente 24 funcionarios se encuentran cursando la Maestría en Catastro Multifinalitafios mediante un Convenio con el Departamento de Ingeniería de la Universidad de Jaén (España).

Compartir