Capacitan sobre Ley de función pública y carrera civil
69
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inició una jornada de capacitación sobre la Ley N° 7445/2025 de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, dirigida a funcionarios de diferentes instituciones del Poder Ejecutivo.
El encuentro, desarrollado en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), se llevará a cabo en dos jornadas: la primera tuvo lugar este martes y la segunda se realizará mañana jueves, de 09:30 a 11:30.
La actividad está a cargo del equipo del MEF, encabezado por la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional, Andrea Picaso, junto con la gerente de Gestión del Capital Humano, Noelia Fariña; la directora general de Gestión del Ingreso y Promoción del Capital Humano, Nathalie Delorme; la directora general de Administración de Capital Humano, Viviana Benítez; y el director general de la Abogacía del Tesoro, Fernando Benavente.
Durante la apertura, la viceministra Picaso destacó que la capacitación busca fortalecer la articulación entre las instituciones públicas para la correcta implementación de la nueva ley. “Con esta normativa avanzamos hacia la profesionalización del Servicio Civil, que debe estar a la altura de las demandas de una ciudadanía cada vez más exigente y atenta al desempeño de sus instituciones”, señaló.
Asimismo, resaltó la importancia de mantener un espacio permanente de diálogo y cooperación entre las entidades y el MEF, con el objetivo de asegurar una aplicación efectiva y coherente de la Ley. “Estamos iniciando una nueva etapa en materia de Función Pública y Servicio Civil. En esta jornada abordaremos los lineamientos y principales aspectos de la normativa, para garantizar su correcta implementación”, agregó.
Durante el encuentro, los técnicos del MEF presentaron los principales conceptos, alcances y mecanismos de aplicación de la Ley, incluyendo el régimen de ingreso a la Función Pública, las atribuciones del MEF y las autoridades de aplicación.
La jornada se caracterizó por ser participativo, ya que los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar consultas y aclarar dudas sobre las innovaciones introducidas por la nueva legislación.