Autoridades del Ministerio de Hacienda, acompañados de los exministros Germán Rojas y Santiago Peña, presentaron este viernes su informe de gestión del periodo 2013-2018 a la ciudadanía, ante la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, y otras autoridades nacionales. El evento se desarrolló en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, de la capital. |
En la oportunidad, la titular de la cartera económica, Lea Giménez, destacó el empleo de importantes buenas prácticas en la administración de las finanzas públicas, lo que contribuyó a asegurar la estabilidad fiscal, amortiguar las variaciones de los ciclos económicos, contribuyendo de esa manera a mantener una economía paraguaya creciente, con empleo y baja inflación.
Resaltó además la capacidad que tuvo Paraguay de salir adelante en un contexto regional adverso, teniendo en cuenta factores exógenos como la ralentización de las economías industrializadas, la crisis político económica de Brasil, y el menor crecimiento económico enfrentado por Argentina, que configuraron un escenario de menor crecimiento para la economía nacional. La ministra Giménez destacó el buen manejo de la política fiscal para asegurar la estabilidad económica y contribuir con el crecimiento, lo cual hace que Paraguay esté a un paso del grado de inversión. En este contexto cabe señalar que Hacienda entregará cuentas fiscales ordenadas, una institucionalidad fiscal establecida y propuestas en materia de mejorar la equidad tributaria. Igualmente, la secretaria de Estado hizo hincapié en el mejoramiento de la inversión social y de la inversión en infraestructura. El exministro de Hacienda, Germán Rojas, resaltó el crecimiento de los ingresos que en el área de Tributación que fue 14% a un año de la administración gubernamental, mediante la implementación de mejores controles en el área. Por su parte, el exministro Santiago Peña destacó el profesionalismo y la responsabilidad de los funcionarios de la institución para desarrollar los trabajos de administrar los recursos limitados en medio de inmensas necesidades del país. El viceministro de Economía, Humberto Colmán, destacó las medidas que se llevaron adelante para el cuidado de las finanzas públicas, así como las ventajas comparativas que tiene Paraguay para las inversiones. Por su parte, el viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas enfatizó la política de transparencia de la institución al poner a disposición de la ciudadanía datos acerca del uso de los recursos públicos. Entre tanto, la viceministra de Tributación Liz del Padre manifestó el avance hacia la formalización, así como la ampliación de la base tributaria e implementación del IVA para el sector agropecuario, ensambladoras y sector cooperativo. Cada uno de los directores de las tres dependencias de Hacienda como de la Dirección Superior presentaron los logros y avances en sus respectivas áreas, tales como el Presupuesto General de la Nación, recursos, Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de Pobreza, Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), Inversión Pública – Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), Acceso a la Información Pública, entre otros temas gestionados por la institución. Al término del evento, Giménez la primera mujer al frente de Hacienda resaltó el desempeño y gran valía del capital humano de la cartera estatal, que estuvo a su lado durante los 14 meses de gestión, entregando día a día lo mejor de sí en cada jornada laboral. |