La gran cantidad de expositores y público, la excelente calidad de los animales expuestos, el colorido presentado por el tradicional desfile de maquinarias e incluso el clima primaveral constituyeron un ambiente ideal para la inauguración de la Expo Rodeo Neuland, que en esta 24ª. Edición conjugó los detalles necesarios para constituirse en una gran fiesta del trabajo chaqueño.

Estuvieron presentes autoridades nacionales, encabezadas por el Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Dr. Luis Gneiting; Viceministro de Ganadería interino, Ing. Agr. Mario León; Ministro de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Ing. Agr. Rolando de Barros Barreto; Gobernador de Boquerón, Edwin Pauls; Diputado Nacional Cornelio Sawatzky y Diputado electo Edwin Reimer, a más de representantes diplomáticos de Alemania e invitados especiales.

En representación de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), participaron de la fiesta de la producción del Chaco Central el Presidente del gremio rural, Dr. Luis Enrique Villasanti, acompañado de miembros de la Comisión Directiva Central, entre ellos el Dr. Manuel Riera, Dr. Pedro Galli, Ing. Juan Cáceres y Dr. Manuel Cardozo.

La organización estimó la presencia de 15.000 asistentes, que desde el 21 hasta el 27 de mayo disfrutaron de una variada programación que incluyó la exhibición de maquinarias y destreza de caballos, parque de diversión para niños, stands de comidas y demostración de equipos y tecnología agropecuaria.

De acuerdo a los datos, se presentaron 300 ejemplares bovinos, equinos y ovinos de alta genética, a más de 150 caballos de selección, que se sumaron a 50 grandes expositores comerciales y de servicios.

“Estamos demostrando acá la genuina expresión de lo que hacemos y todo lo que podemos hacer, como fruto de nuestra filosofía de trabajo, perseverancia y fe en Dios. Venimos de diversos países, con un corazón multicultural, pero somos Neuland y nos sentimos plenamente identificados con el suelo chaqueño”, afirmó el Dr. Heinz Bartel, Presidente de la Cooperativa Neuland.

Destacó que los chaqueños organizados producen con sentido de responsabilidad social y participación ciudadana, involucrándose en los destinos de la patria.

Previo al acto de inauguración, las autoridades de Neuland recibieron de parte de la SEAM una licencia ambiental global, que fue calificada por el Dr. Bartel como un proyecto histórico y trascendental para el manejo racional de árboles (corredores biológicos), pasturas, animales de producción y cultivos agrícolas, orientados específicamente a mejorar la productividad y la sostenibilidad.

Neuland significa Tierra Nueva en alemán, y describe el pasado de los pioneros, que a fuerza de sacrificios, perseverancia y amor por el trabajo lograron transformar gran parte de la Región Occidental para convertirla hoy día en un emporio de progreso sustentable.

Compartir