El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que por recomendación del Ministerio de Salud, se extenderán por una semana más las medidas de distanciamiento social obligatorio establecidas inicialmente hasta el 12 de abril. Así lo adelantó durante su presencia en la Academia Militar, donde en la fecha fueron dados de alta los 72 connacionales que realizaron una cuarentena obligatoria en el establecimiento.

El mandatario adelantó la determinación que adopta el Ejecutivo como medida para evitar la expansión del Covid-19. “La cuarentena vamos a prorrogar una semana más seguro, a propuesta del Ministerio de Salud”, afirmó el presidente Abdo Benítez. Dijo que se analizarán posibles variaciones, pero que serán similares a las medidas vigentes. “Puede ser que hayan algunas pequeñas variaciones y excepciones, pero generalmente la misma medida” señaló al tiempo de mencionar que hasta hoy están funcionando bien las medidas dispuestas en el protocolo sanitario.

Citó por ejemplo el caso de Obras Públicas donde con normalidad se realizar los trabajos cumpliendo las medidas sanitarias. “En las obras públicas, no tenemos ningún caso, significa que se está trabajando bien y el ministro, respetando los protocolos sanitarios, considera que podemos seguir”, sostuvo.

Siguió diciendo que Ejecutivo está relativamente conforme con la aplicación de los protocolos sanitarios en obras públicas, por ejemplo. “A pesar de la crisis, en el mes de marzo tenemos récord en ejecución presupuestaria en el MOPC, es el mes que mayor ejecución hubo en la historia del Paraguay. Significa que se está trabajando bien y el ministro, obviamente siempre respetando el protocolo sanitario, considera que podemos seguir trabajando” enfatizó.

Por otro lado, el mandatario destacó toda la cooperación militar para atender a los connacionales que debieron cumplir con la cuarentena al ingresar el país. “Es un ejemplo de trabajo por parte de esta unidad militar y de todos quienes ayudaron a contener este momento difícil, de connacionales que vinieron del exterior, algunos de ellos perdieron su trabajo, vinieron acá y tuvieron que quedarse unos 15 días de cuarentena acá en una unidad militar. Espero que esto sirva de ejemplo porque hay muchos que están queriendo venir y necesariamente deben pasar por una cuarentena”, manifestó.

Connacionales completaron cuarentena

El jefe de Estado dijo que el pueblo está ante un enorme desafío que lo está asumiendo con gran solidaridad y sacrificio. Fue al referirse a la cuarentena al que fueron sometidos los connacionales al retornar al país y que hoy concluyen son ningún caso positivo del virus. “Estamos haciendo el mayor de los sacrificios, no solamente el pueblo está haciendo un gran sacrificio, y con esto disminuimos la probabilidad de que se nos escape alguien que pueda propagar el virus a través del contagio por falta de una atención adecuada. Entonces hoy la buena noticia es que todos dieron negativo (a la prueba del Covid), y se les trató bien en la Academia Militar”, refirió.

También destacó la labor de todos los trabajadores de blanco, miembros de la Policia Nacional y las Fuerzas Militares por el acompañamiento a todas las acciones. “Realmente todas las instituciones están acompañando este gran sacrificio y están demostrando también el potencial y creo que también la ciudadanía en general está recuperando esa credibilidad hacia sus instituciones”, expresó el goberante.

Esfuerzo para llegar a los más vulnerables

EL presidente Abdo Benítez dijo que se está haciendo un gran esfuerzo para llegar a todos los sectores más vulnerables. Dijo que el sistema de distribución de recursos dentro de los programas sociales requiere tiempo, pero que sin embargo en una semana se está cumpliendo de la mejor manera posible y garantizando la transparencia.

“La semana pasada se nos aprobó la ley y en una semana estamos tratando de hacer lo mejor posible. Hoy creo que van a llegar 11 mil giros en la capital donde están sectores vulnerables como gancheros. Es cierto, a algunos no le llega todavía, reitero tenemos que buscar dos cosas, primero velocidad y a la vez transparencia. Queremos que se utilice bien los recursos del pueblo, que llegue a quien realmente lo necesita”, remarcó.

Añadió que la idea es que durante la Semana Santa se llegue a hacer un promedio de giro de alrededor de 30 mil por día.

Servicio de contingencia

Previa a la visita a la Academil, el mandatario recorrió las instalaciones del Hospital de contingencia que se construye en Itauguá. Sobre el punto, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, confirmó que el servicio de contingencia del Hospital Nacional de Itauguá dispondrá de 100 camas de internación.

“Concretamente hay 17 camas allí y están propuestas más camas en el hospital de contingencia que se está montando con el Ministerio de Obras Públicas, entonces esa es una parte de todo el plan. También tenemos el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social, donde estamos trabajando ya como fuerza pública conjunta. A eso se suma lneram y otros lugares de contingencia que estamos preparando”, significó el ministro Julio Mazzoleni.

Meta es llegar a 1.000 test

Así también, informó que llevará un par de semanas llegar a procesar 1.000 test en los laboratorios habilitados del país, al responder a una consulta de la prensa. “Nosotros creemos que eso nos va a llevar un par de semanas. Estamos aguardando los reactivos, y que algunos centros estén totalmente calibrados sus equipos y listos ya. Eso ya estaba ocurriendo en IICS (Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud). Senacsa va a empezar a procesar muestras a partir del lunes. Creemos que estamos en condiciones de acercarnos a esos números rápidamente”, resaltó el secretario de Estado.

En otro momento explicó que la meta es incorporar 300 camas que se sumarán a las ya disponibles en los hospitales. “Actualmente tenemos 700 camas, desde diciembre a esta parte, tenemos 80 camas nuevas, tenemos equipo que se van a ir distribuyendo en esos lugares que mencioné. Apuntamos a 300”, manifestó el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

Compartir