En el marco de la LIII Cumbre de Presidentes del Mercosur, los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Argentina, Mauricio Macri, acordaron la apertura del paso fronterizo entre los distritos de Ayolas e Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Es a fin de promover mayor integración entre nuestros pueblos y comunidades fronterizas. Fue en el marco de la reunión bilateral mantenida en este martes 17 de diciembre en Montevideo, Uruguay, donde los gobernantes expresaron su deseo de consolidar e intensificar las relaciones de amistad existentes entre ambos países.
Mediante un comunicado conjunto, ambos jefes de Estado anunciaron su decisión de habilitar el paso internacional, para contribuir al desarrollo de ambos territorios y a promover acciones de cooperación mutua, además de posibilitar la participación de los pobladores de ambas localidades en eventos sociales, culturales y deportivos, que ratifiquen la hermandad de nuestros pueblos.
Los mandatarios instruyeron a sus respectivas Cancillerías a acordar los términos para su implementación, atendiendo las condiciones técnicas y de seguridad y obras proyectadas o en curso que lleve adelante la Entidad Binacional Yacyretá, señala el documento.
Libre navegación
Ambos gobernantes revisaron asimismo los avances de los puntos tratados durante la reunión de Cancilleres del 12 de noviembre de 2018 (Buenos Aires), en especial lo relativo a cuestiones fluviales, así como la instalación de la Comisión Mixta encargada de abordar la aplicación del Tratado de Navegación de 1967.
En ese sentido, los dignatarios ratificaron la importancia de trabajar conjuntamente en la unificación de normas y procedimientos tendientes a garantizar la libertad de navegación y a consolidar las vías fluviales como eje de integración entre sus países.
El Presidente Mauricio Macri, anunció que en los próximos días será emitida una normativa por la cual se ampliará la exención de embarcar Práctico a los buques autopropulsados de hasta 135 metros de eslora.
Por su parte, el Presidente Mario Abdo Benítez, manifestó su satisfacción por esta decisión del Gobierno argentino que favorecen la libre navegación y otorga previsibilidad a importantes inversiones que viene desarrollando el sector privado de su país, de forma a aprovechar las ventajas comparativas que ofrece este corredor logístico para acceder en condiciones competitivas a los mercados internacionales de ultramar.
Relocalización de zona franca
Durante este encuentro, el presidente Mario Abdo Benítez comunicó además, la aceptación paraguaya de relocalizar el predio actual de la Zona Franca en el Puerto de Rosario, que será sustituido por un nuevo emplazamiento que favorezca su óptimo aprovechamiento y utilización.
Para tal fin, los dignatarios acordaron convocar a la Comisión Mixta del Acuerdo de 1979 en un plazo máximo de 30 días, oportunidad en la que se firmarán los Instrumentos mediante los cuales se hará efectiva la devolución del predio actual y, simultáneamente, su relocalización.
Ambos jefes de Estado se congratularon por el excelente estado de las relaciones bilaterales existentes entre Paraguay y Argentina, y se comprometieron a seguir trabajando conjuntamente en los diferentes temas de la agenda bilateral, inclusive, de aquellos vinculados a la navegación y operatoria del transporte fluvial como instrumento de desarrollo y cooperación entre ambos países, de acuerdo a lo expresado en el comunicado oficial.