La Agrodinámica Colonias Unidas en su edición 2018, quedó oficialmente habilitada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en el campo demostrativo de la Cooperativa Colonias Unidas, en km. 38,5 de la Ruta VI, en el distrito de Hohenau, departamento de Itapúa.
Durante el acto, el dignatario expresó que “Paraguay tiene un modelo que tenemos que defender. No se trata de defender un Gobierno, se equivocan quienes piensan así porque debemos cuidar nuestra forma de vida, que ha dado posibilidad de prosperidad, principalmente en el área productiva y económica”, indicó.
El Presidente Abdo Benítez señaló que “cuando se debate el futuro, tenemos que analizarlo sin resentimiento, porque construir políticas públicas con resentimiento destruye la posibilidad de prosperidad de una Nación. Como Presidente de Paraguay, recorrí algunos países donde hablé del potencial de nuestra Nación, como un aliado estratégico en la región. Y el mundo valora la estabilidad macroeconomía del Paraguay, la institucionalidad construida con nuestras políticas públicas económicas. Somos un país con 15 años de crecimiento económico ininterrumpido; único en la región, con la menor presión tributaria siendo mediterráneos”.
Paraguay, país competitivo
Destacó que “tenemos que ser un país competitivo y tener ventajas comparativas para poder competir con el mundo y ése es el modelo que nos permitió crecer, que el mundo vea al Paraguay y sus desafíos. Hoy el mundo intenta copiar el modelo económico que propone el Paraguay. Con mucho respeto digo que políticas irracionales y populistas han destruido economías de países que tienen un gran potencial”, agregó el mandatario.
Generación de fuentes de trabajo
En otro momento, el Jefe de Estado, pidió “a la gente de trabajo y de producción que invierta en nuestro país. En estos cinco años tienen la garantía que este modelo se va a mantener. Vamos a mantener a nuestro país competitivo, sin aumentar impuestos y perder productividad en el Paraguay, pero así también tenemos que invertir en este país. Tenemos que generar fuentes de trabajo, no hay mejor lugar donde invertir, no hay mejores condiciones de invertir que no sea en este país”.
Sostuvo que “si no invertimos lo suficiente para generar políticas de inclusión social en el Paraguay, este modelo del que tanto hablamos va a estar en riesgo en el futuro”.
Manifestó que “si la democracia no da soluciones a la gran población que necesita una asistencia, capacidad de progresar a nuestra población más vulnerable, vendrán voces populistas y proyectos demagógicos que puedan amenazar este modelo de progreso que tenemos que construir juntos”.
El Presidente Abdo Benítez resaltó que el compromiso que asume “con el sector productivo, convencido de que solamente trabajando Paraguay saldrá adelante, solamente de la mano del trabajo y la seriedad. También les invito a que redoblen sus apuestas por este noble país, que necesita que todos apostemos más y mejor para poder elevar la calidad de nuestra democracia e impactar en los sectores más vulnerables que necesitan la generación de empleos y oportunidades”, apuntó.
País productivo
Por su parte, Nelson Tucholke, responsable de la Comisión organizadora de la muestra, afirmó que “somos un país de producción, y solamente en Itapúa, se dedican en un 90% a la producción. Colonias Unidas tiene más de 300 socios productores en los diferentes rubros y queremos seguir apostando a eso, necesitamos el apoyo del Gobierno para seguir trabajando”.
“Mis abuelos, mi papa y yo nacimos en Paraguay y me considero un paraguayo más. Quiero decir que la agricultura a veces se siente un poquito apagada pero con lo que usted está haciendo señor Presidente por nosotros, su presencia y apoyar al sector productivo, demuestra que sí quiere un Paraguay mejor. Usted apoya a la producción y a un sector que quiere que el Paraguay crezca”, afirmó Nelson Tucholke.
Tecnología de punta
Por su parte, Agustín Conrad, titular de la Cooperativa Colonias Unidas, agradeció en nombre de los productores de la zona al Presidente Abdo Benítez, por compartir la muestra en la que exhiben “tecnología de punta, para que el productor paraguayo esté a la altura de los países vecinos en su finca”, expresó. Así también agradeció a los participantes de la muestra, destacando la presencia de representantes de la Facultad de Agronomía de Coronel Oviedo; así como delegaciones de Misiones, Argentina y Brasil.
A su vez, el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, afirmó que el Gobierno “no puede dejar de acompañar lo bueno que se hace en el país y el avance que podemos ver aquí es lo que el Paraguay ofrece al mundo. Este es el sector que genera desarrollo y ofrece oportunidades para salir de la pobreza, contraria a las expresiones de que las grandes producciones y el uso de la tecnología de vanguardia ocasionan daños irreversibles y estimulan la pérdida de la soberanía nacional”.
“Creemos que las grandes producciones que se realizan de manera sostenible, cumpliendo las normas y respetando el ambiente pueden convivir con las pequeñas producciones que hacen el aporte más importante a la economía nacional. Paraguay es un país pequeño, pero de grandes oportunidades, donde podemos convivir todos los que producimos en el campo sin tener que enfrentarnos continuamente. Podemos equilibrar nuestros intereses en el marco del respeto, eso es lo que instamos desde este Gobierno Nacional”, apuntó.