En el salón Turista Róga de Senatur, se presentó la experiencia argentina en Directrices Turísticas de Municipios, actividad que se realizó en el marco de la cooperación técnica entre Argentina – Paraguay y el diseño del Sistema Nacional de Calidad Turística de nuestro país.
La capacitación tiene el propósito de aumentar la competitividad de los destinos, promover el desarrollo local para brindar una mejor calidad de vida de los habitantes, y fomentar el liderazgo de los referentes locales en gobernanza turística. Esta actividad estuvo presidida por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, quien acompañó a los técnicos argentinos Romina Nardi y Gabriel Perrone.
La titular de Turismo remarcó el rol trascendental que cumple la gobernanza turística para el desarrollo del turismo sostenible, al tiempo que agradeció a los representantes del sector privado, de la AFEET, de las Posadas Turísticas y a los funcionarios de las oficinas regionales presentes.
Expresó además que todos los trabajos deben darse en coordinación con los municipios; “por ello nos hemos reunido días pasados con el consejo de gobernadores, a fin de conjugar acciones con las cabezas departamentales y sus municipios”.
Agradeció también al secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, quien accedió a la propuesta de transmitir la experiencia, para que podamos emular sus acciones exitosas.
Entre otros temas, Perrone abordó la implementación de estándares de calidad de las organizaciones públicas y privadas, con el fin de mejorar la gestión interna, aumentar la competitividad del destino y de los prestadores de servicios, e incrementar la satisfacción del turista.
Por su parte, Romina Nardi indicó que las buenas prácticas empleadas son la pieza fundamental para el crecimiento, y celebró la unidad del sector privado, prioritario en el proceso de fortalecimiento de la gobernanza turística.