El nuevo Hospital Ingavi, de Fernando de la Mora, una obra emblemática del Instituto de Previsión Social (IPS), permitirá dotar de mejores servicios a los asegurados y, al mismo tiempo, descomprimir la sobrecarga de pacientes en el Hospital Central. Así lo destacó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras verificar en la fecha el avance de las obras, cuya culminación está prevista para finales de este año 2018, mientras que la habilitación con todo el equipamiento para el mes de junio del año que viene.

Luego del recorrido que realizó por la zona de obras en el nuevo Hospital Ingavi, el jefe de Estado resaltó la relevancia de esta inversión, principalmente por “las mejoras de los servicios para los asegurados” que representará este moderno complejo.

INVERSIÓN DE 75 MILLONES DE DÓLARES

Con una superficie de 55 mil metros cuadrados de construcción y una inversión de 75 millones de dólares, solamente en infraestructura, el Hospital Ingavi, permitirá alivianar definitivamente la cantidad de pacientes que recurre diariamente al Hospital Central del IPS para las consultas médicas. Así expresó Armando Daniel Rodríguez Franco, presidente del Instituto de Previsión Social.

Añadió que se pretende para el mes de junio de 2019 que todos los servicios del moderno hospital ya estén instalados plenamente y en funcionamiento total, además de las 602 camas que se habilitarán definitivamente para aliviar, primero al hospital central en la cantidad de pacientes que recibe y, al mismo tiempo, triplicar la cantidad de los servicios.

“Vamos a estar trayendo de 22 a 25 mil cirugías al año, con seis servicios que se van a empezar a mudar desde marzo del año que viene. Tendremos 12 unidades de terapia Intensiva que van abastecer a los 22 consultorios y hay que señalar que al mismo tiempo el IPS en su conjunto no va a disminuir ninguna de sus capacidades. Hoy día tenemos 147 camas de Terapia Intensiva en el Hospital Central nada más, en el Interior tenemos 8 y en la periférica tenemos 10”, explicó el titular del IPS.

Fuente de trabajo para unos 2.000 obreros 

Por su parte, Jorge Moreno, director de la obra del nuevo Hospital INGAVI, explicó que en la obra trabajaron más de 60 ingenieros y arquitectos y un promedio de 1.800 a 2.000 obreros por cerca de 2 años. “Es bueno destacar lo que implica la ejecución de obras de este tipo, no solamente el impacto que tiene en los asegurados del IPS, sino también la gran cantidad de mano de obra que en forma directa e indirecta ocupa este tipo de obras”, agregó.

Compartir