Un total de 14 funcionarios del Servicio Nacional de Catastro (SNC) recibieron el viernes último sus certificados que acreditan la culminación del Postgrado “Especialización en Avalúo Catastral” dictado por la Universidad de Jaén (España). El acto contó con la participación de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y el titular de Catastro, Francisco Ruiz Díaz.
En la oportunidad, al hacer uso de la palabra, la ministra destacó la importancia de invertir en la capacitación del capital humano ya que constituye el soporte principal de las instituciones. Enfatizó además que los distintos trabajos de tesis presentados por los egresados, y que se basan en los sistemas de tasaciones y avalúos del Paraguay, son tomados como ejemplo por el profesor Manuel Alcázar, en sus múltiples charlas internacionales.

En otro momento, la secretaria de Estado manifestó que el Catastro es una herramienta fabulosa para potenciar un país. También agradeció el apoyo constante de la Oficina Nacional de la Organización de los Estados Americanos (OEI) para llevar adelante este tipo de programas de capacitación.

Cabe destacar que ésta es la primera promoción de egresados, en el marco de la Nueva Política Catastral, dentro del Eje Estratégico «Fortalecimiento del Capital Humano». El curso tuvo una duración de doce meses, en el que expertos catastrales a nivel internacional como el reconocido Director del Departamento de Cartografía y Geodesia de la Universidad de Jaén, Manuel Alcázar Molina, quien además fue responsable del Programa del Posgrado, y un equipo de profesionales brindaron sus conocimientos sobre el tema.

El avalúo es la tasación inmobiliaria que el Estado debe realizar para determinar la base imponible constituida a partir de la valuación fiscal practicada por el Servicio Nacional de Catastro, de acuerdo a lo que establece el Art. 60 de la Ley N° 5.513 del año 2015. Por esta razón, la cartera de Estado seguirá realizando este tipo de capacitaciones acorde a las exigencias en materia catastral.

Compartir