“La calificación de Paraguay permanece en “Ba1” con perspectiva estable”, resalta la calificadora Moody’s. Se sustenta en el crecimiento económico sostenido acompañado de una fuerte posición fiscal, limitada vulnerabilidad externa y la diversificación económica en curso, informó el Ministerio de Hacienda, que resalta que esta calificación nos mantiene a un paso del grado inversor en la escala de calificaciones de Moody’s.
“El gasto sólido de inversión pública, junto con los déficits fiscales moderados y la baja deuda pública, son elementos fundamentales que respaldan la calificación de Paraguay. El equilibrio observado entre el alto crecimiento de la inversión pública (que estimula el crecimiento económico) y la baja carga de la deuda pública fue clave para preservar una alta fortaleza fiscal que fundamenta la calificación de Paraguay”, refiere la opinión de la calificadora internacional.
PERSPECTIVA ESTABLE
Respecto a la perspectiva estable, señalan que la misma refleja las expectativas de Moody’s de que las autoridades mantendrán políticas macroeconómicas y fiscales prudentes; además de “un equilibrio entre los riesgos derivados de las condiciones de liquidez global más ajustadas y la recuperación regional relativamente modesta, frente a las perspectivas de crecimiento económico continuo, mayor diversificación, dinámica estable de la deuda y vulnerabilidad externa limitada del perfil crediticio de Paraguay”.
De las tres calificadoras de riesgo que evalúan al Paraguay, Moody´s es la que otorga la calificación más elevada al país, posicionándolo a un paso del grado de inversión. Las otras dos calificadoras, Fitch y Standard & Poor’s, asignan una calificación de BB a Paraguay posicionándolo a dos escalones del grado de inversión, resalta el informe del Ministerio de Hacienda.