“El Consejo de Desarrollo es una herramienta muy útil para nosotros y de suma importancia, porque todos participan”, destacó Basilio Gura Han, intendente de Capitán Miranda, del departamento de Itapúa, al referirse a la experiencia de trabajo con estas instancias de participación local.
“Los consejos son fundamentales porque cuento con ellos a la hora de tomar posturas sobre determinada situación que afecta a un sector de la comunidad”, añadía Gura.
Parte de las acciones que están llevando a cabo varios de los consejos en Capitán Miranda, están fuertemente vinculados al área económico productivo, donde trabajan a través de mesas temáticas con productores hortícolas de la zona.
Además, con el respaldo de los consejos de salud y de educación, el gobierno local ha logrado priorizar las necesidades más urgentes de la población de forma participativa desde ambos sectores, contrarrestando así dificultades existentes en el área.
Estas instancias han contribuido igualmente al fortalecimiento de la gestión del intendente, facilitándole la ejecución de las acciones previstas en un plan de desarrollo distrital, vinculado a los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo (PND 2030).
Gracias a estos espacios de participación local, además, el distrito ha sido reconocido por el pujante desarrollo en la región, generando además instancias de trabajo con otros distritos de la zona.
La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), como órgano rector de sistemas nacionales de planificación, seguimiento y evaluación de la gestión pública ha acompañado y fortalecido la instalación de los Consejos de Desarrollos Sustentables (CDS), en varios distritos del país.
En este contexto, luego de un proceso de casi dos años, la STP ha concretado la conformación participativa de 232 consejos de desarrollo locales de los 250 municipios existentes y un total de 15 consejos departamentales en todo el país.
Con estas acciones Paraguay se ha sumado al compromiso de Alianza para el Gobierno Abierto, (Open Government Partnertship, OGP, por sus siglas en inglés), del cual es miembro desde el 2012, de promover la transparencia y aumentar la participación ciudadana en el debate y en la decisión de los asuntos públicos, entre otros.
La conformación de los Consejos de Desarrollo adquiere un rol fundamental en la gestión de los municipios e incluso en los gobiernos departamentales, no solo por el involucramiento de la sociedad en la planificación participativa del desarrollo, sino por el control ciudadano que pueda legitimar la eficacia de las acciones de los gobiernos locales y gubernamentales, y por ende responder a la buena implementación de las políticas públicas estatales.