Con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Finanzas y Recursos Humanos, se dio inicio a la campaña de educación financiera “Más Vale Saber Educación de Bolsillo” impulsada por el Comité Nacional de Inclusión Financiera.
El objetivo de este emprendimiento es promover el manejo adecuado de las herramientas financieras en la población y mejorar las capacidades a la hora de tomar decisiones que afecten el estado financiero de las personas.
El proyecto consiste en exponer los mitos existentes en el sector financiero de una manera clara, sencilla y directa, a través de materiales impresos de bolsillo que serán distribuidos gratuitamente en distintos peajes del país.
En ese sentido, ayer se comenzaron a repartir los materiales alusivos a esta campaña en el Puesto de Peaje de Emboscada.
Cuatro ejes
Dichos materiales constan de 4 ejes principales: derechos y responsabilidades, presupuesto, financiamiento y ahorro, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico en torno a la temática del manejo básico de la economía personal.
Esta iniciativa centra sus actividades principales en la semana que va del 4 al 10 de marzo del corriente año, pero prevé una extensión durante todo el mes y una proyección de actividades durante todo el año.
Durante toda la Semana Nacional de Educación Financiera se realizarán charlas, exposiciones, obras de teatro y la entrega de estos libritos de educación financiera en distintas ciudades del país.
“Más Vale Saber. Educación de Bolsillo” es impulsada por el Comité Nacional de Inclusión Financiera, integrada por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, y el Instituto Nacional de Cooperativismo.
Para acceder a más información, se puede ingresar a la página web www.masvalesaber.edu.py que incluye más datos acerca de la iniciativa, además de contenido de descarga gratuita, las entidades que apoyan y el contacto.