El Fondo Verde para el Clima desarrolla desde ayer y hasta hoy martes el Primer Diálogo Estructurado con América Latina, con sede en Colombia. De este encuentro regional participa Paraguay, con la representación de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y del Ministerio de Hacienda.
La agenda del encuentro regional incluye la realización de paneles de discusión sobre las prioridades del Fondo para América Latina. Uno de ellos contará con la exposición de Jazmín Gustale, viceministra de Coordinación del Crecimiento Económico Inclusivo de la STP, quien presentará el caso paraguayo.
El evento busca desarrollar una hoja de ruta para la articulación de prioridades regionales y oportunidades en la vinculación con el Fondo Verde para el Clima. Se da en el contexto de su Plan Estratégico y las recientes decisiones del Directorio del Fondo.
Entre estas decisiones figura la aprobación de USD 48,06 millones para dos proyectos a ser ejecutados en Paraguay, Proeza el cual recibe una donación de USD 25,06 millones y Eficiencia Energética el cual recibe USD 23 millones entre donación y crédito.
Proeza mejorará la resiliencia de 17.100 hogares altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, mientras que Eficiencia Energética incrementará la eficiencia energética en el sector industrial, acompañada de una reducción de gases de efecto invernadero.
El Diálogo estructurado es una oportunidad para compartir experiencias en la vinculación con el Fondo transversalmente en áreas claves, incluyendo la implementación de actividades de apoyo preparatorio, identificar las prioridades (en el corto y largo plazo) para el desarrollo de carteras de proyectos a nivel nacional y regional; detectar proyectos prioritarios para llevar adelante con apoyo para preparación de proyectos, desarrollo y aprobación, entre otros.