La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) advierte a la ciudadanía sobre la circulación de correos electrónicos maliciosos que aparentan provenir de la institución, con el objetivo de obtener información personal o inducir a los usuarios a realizar acciones no autorizadas.

Estos mensajes suelen utilizar nombres, logos o vocabulario similar al institucional para generar confianza. En la mayoría de los casos, incluyen enlaces a páginas falsas, archivos adjuntos dañinos o solicitudes de datos sensibles.

La DNIT recuerda a los contribuyentes que no solicita información confidencial por correo electrónico, y recomienda verificar siempre la autenticidad del remitente antes de abrir mensajes o hacer clic en cualquier enlace.

Asimismo, se insta a mantener actualizados los datos de contacto en el Registro Único del Contribuyente (RUC), ya que esto facilita la comunicación segura con la Dirección Tributaria. En caso de recibir un correo sospechoso, se sugiere comprobar si el mensaje proviene realmente de la DNIT y evitar interactuar con remitentes desconocidos.

Ante cualquier duda, el contribuyente puede comunicarse con la institución a través del Call Center, 021 729 700, o enviar su consulta mediante el canal oficial Contáctenos disponible en la página web de la DNIT.

La DNIT reafirma su compromiso con la seguridad digital y continuará promoviendo acciones de prevención para resguardar la información de los contribuyentes y fortalecer un entorno de comunicación confiable.

Compartir