Apoyan a más de 1.000 Mipymes para avanzar en su proceso de transformación digital y mejorar ventas
80
En el programa «Local Digital», impulsado junto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se han realizado 1.090 chequeos a Mipymes hasta la fecha, proporcionando a cada una un informe con recomendaciones personalizadas para avanzar en su transformación digital, según se destacó en el acto de conmemoración de los 48° aniversario institucional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, donde se expuso los resultados tangibles y el impacto transformador del Programa Local Digital en los emprendedores y las micro empresas paraguayas.
Durante el evento, se subrayó la importancia estratégica de la alianza entre el PNUD, el MIC y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para impulsar la modernización y el desarrollo de competencias digitales en el sector emprendedor.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, enfatizó el firme compromiso de las autoridades con la digitalización como pilar para la competitividad y la ampliación del alcance comercial de las empresas a nivel nacional.
Diversidad territorial
En la jornada se centraron en dar voz a los propios protagonistas del programa, demostrando la diversidad territorial y el valor de la digitalización.
Entre las presentaciones se destacaron los testimonios de Enzo Espínola, de Ejupi Jaha Tours de Pilar, quien compartió su experiencia en el uso de herramientas digitales para fortalecer el turismo receptivo en Ñeembucú.
Asimismo, Carolina González de Cabe, de Encarnación, compartió la experiencia en el desarrollo de vestimenta enfocada a mujeres y la potenciación de la presencia en redes sociales de la oferta del negocio.
En otro momento, Carmen Benítez de Casa E, de Villarrica, relató cómo la implementación de sistemas de procesamiento de datos y la mejora en la gestión de redes sociales potenciaron su emprendimiento de artesanía y mercería creativa.
Transformación digital
Cabe mencionar que, en el evento, el Laboratorio de Aceleración del PNUD presentó los Avances y Hallazgos Preliminares del Programa Local Digital, desarrollado con la cooperación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), detallando la metodología aplicada, el amplio alcance geográfico y los retos comunes que enfrentan los emprendedores, reforzando la necesidad de continuar fortaleciendo estas alianzas clave.