Del total asignado, el Ministerio de Salud dispondrá de ₲ 10,17 billones, lo que para técnicos de la cartera fiscal representa una inversión «significativa» para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a servicios sanitarios de calidad.
La salud, considerada un derecho humano fundamental y motor de la productividad nacional, cuenta en este Presupuesto con recursos destinados de forma estratégica para asegurar accesibilidad, calidad y equidad en los servicios públicos. La distribución apunta no solo a infraestructura moderna, sino también a la provisión de equipamiento, formación de profesionales en todo el país y un suministro constante de medicamentos esenciales, destacan.
En este marco, el proyecto de PGN 2026 prevé una asignación adicional de ₲ 197 mil millones para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), con el objetivo de fortalecer la atención oncológica y ampliar el acceso a medicamentos, tratamientos especializados y servicios de cuidado integral para pacientes y familias.
Con esta asignación de recursos, se busca asegurar la continuidad de programas fundamentales en salud que impactan directamente en el mejoramiento de la calidad de vida de los paraguayos, dijeron.