Con el objetivo de acercar oportunidades reales de formación técnica a jóvenes del departamento Central, Cervepar lanzó la quinta edición del Programa de Formación Industrial, una iniciativa que este año otorgará 120 becas completas a postulantes de Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores.
El programa ofrece capacitación presencial en áreas de alta demanda laboral como Mecánica Industrial (soldadura y herrería), Electricidad Industrial con énfasis en programación de PLC, Seguridad Industrial, y Manejo de Montacargas. Además, incluye módulos de informática básica y habilidades blandas para el entorno laboral, como liderazgo, comunicación efectiva y elaboración de currículum.
Las clases iniciarán el próximo 3 de septiembre y se extenderán hasta el 31 de octubre, con una modalidad intensiva que combinará teoría y práctica. Parte del entrenamiento se desarrollará en el Centro de Distribución de Guarambaré de Cervepar, donde se habilitarán aulas especializadas para impartir las clases a los jóvenes becados.
La edición 2025 cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ypané, Penguin Academy, la Escuela Técnica Salesiana Don Bosco y el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPROCAL).
Las becas incluyen materiales de trabajo, equipos de protección personal, alimentación y traslado. Los mejores egresados contarán además con la posibilidad de realizar pasantías en empresas del sector industrial.
Durante el acto de lanzamiento, Osvaldo Achón, presidente del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPROCAL), destacó el valor estratégico de esta iniciativa.
“Paraguay es un país de gente joven, y es fundamental brindarles herramientas concretas para acceder al mercado laboral. La capacitación es el primer paso para lograrlo, porque una mano de obra calificada tiene mayor productividad, mayor calidad, y hoy es lo que buscan las empresas”, explicó.
Además, remarcó que CEPROCAL será responsable de impartir cursos como Seguridad Industrial y Manejo de Montacargas, en el marco de un esfuerzo articulado entre varias instituciones.
“La Unión Industrial Paraguaya, a través de su centro de formación técnica y su universidad, apuesta desde hace tiempo a preparar el talento nacional. Sabemos cuáles son las necesidades reales del sector y trabajamos para formar personas capaces de responder a esos desafíos”, concluyó.
Los interesados podrán postularse entre el 10 y el 30 de julio, completando el formulario de inscripción en https://cervepar.com.py/pfi/.