La Expo Brangus de Otoño cerró con más de 2.600 millones en facturaciones de negocios concretados
278
Del 09 al 14 de mayo, en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), se llevó a cabo con un pleno éxito la Expo Nacional de Otoño 2023 y la 19° edición del Ternerazo Brangus. La feria tuvo una alta calidad y el remate cerró con una facturación de 2.640 millones de guaraníes.
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) informó que la exposición fue todo un espectáculo con una calidad genética a la vista, resultado del arduo trabajo y la dedicación de los productores de la raza, quienes a pesar de las dificultades planteadas por el clima dijeron sí nuevamente a la muestra ganadera.
El presidente de la Brangus Paraguay, Miguel Reinau, expresó su satisfacción por lo logrado durante la exposición, pese a varias bajas en participación de animales debido a factores externos. “Fue una gran nacional, especialmente porque tuvimos muchos inconvenientes climáticos y el cabañero hizo el mayor de los esfuerzos para estar presente. Estamos muy contentos por la gente que vino, del mismo modo siento mucho por los productores que no pudieron llegar, por ejemplo del Chaco, donde costó salir por el tema de los caminos”, manifestó Reinau.
Gran evolución
La Brangus cumple 40 años en el Paraguay y resaltan la constante evolución de la raza. “Estamos cumpliendo cuatro décadas de trabajo y la raza ha crecido de una forma impresionante, tanto en calidad como en cantidad, lo que nos pone muy contentos. El trabajo que hicimos todos estos años está dando buenos frutos”, expresó el titular de la ACBP.
Por su parte el Lic. Ignacio Lloret, jurado de la competencia, resaltó que en los tres días de juzgamiento observó animales de primer nivel. “Vimos lo que es el Brangus Paraguayo; es decir, animales muy productivos, de mucha calidad y, sobre todo, funcionalidad”, explicó.
Más de G. 2.600 millones facturados
La Brangus Paraguay cerró su Nacional de Otoño con una triple subasta en una: campo, bozal y ternerazo, donde se registró precios excelentes, alcanzando una facturación total de 2.640 millones de guaraníes gracias a la venta de animales de primera calidad, informó la ACBP.